miércoles 2, abril, 2025

Ayuntamiento de Gómez Palacio y Gobierno del Estado ponen en marcha campaña de fumigación contra el dengue

La Otra Plana.com.mx

Gómez Palacio, Durango.- La Campaña de Fumigación contra el Dengue tiene como propósito evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue y proteger la salud de los habitantes, y es implementada de manera conjunta por el Ayuntamiento de Gómez Palacio a través de la Dirección de Salud Municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado vía Secretaría de Salud y Vectores.

José Antonio Adame Guerra, titular de la Dirección de Salud Municipal, explicó que el objetivo principal de esta campaña es reducir los índices de casos de dengue, mediante la fumigación de áreas específicas con alto riesgo de contagio.

Las brigadas comenzarán su recorrido en la zona centro de Gómez Palacio y continuarán en otros puntos estratégicos de la ciudad.

El director de Salud Municipal mencionó que, además de la fumigación, se llevarán a cabo acciones preventivas enfocadas en evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue, zika y chikungunya.

Entre las acciones preventivas que se implementarán, se incluye la eliminación de criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada, cubetas, llantas, entre otros, así como la recomendación de mantener los hogares y alrededores libres de posibles focos de infección.

Adame Guerra enfatizó la importancia de la colaboración de la ciudadanía para llevar a cabo estas medidas preventivas. Se recomienda a la población vaciar, limpiar y tapar los recipientes donde pueda acumularse agua, además de mantener las áreas verdes, libres de objetos que puedan servir de criaderos para los mosquitos. Es fundamental que cada hogar tome medidas para reducir al mínimo, la posibilidad de reproducción del mosco, ya que estas acciones son claves para evitar la propagación de enfermedades.

Durante la fumigación, se recuerda a la población tomar ciertas precauciones para garantizar la seguridad de las mascotas. Se recomienda mantener a los animales dentro de sus hogares o en áreas protegidas durante las horas de fumigación, evitar que entren en contacto directo con los productos utilizados y, en caso de que los animales hayan estado expuestos a la fumigación, es recomendable darles un baño con agua y jabón para eliminar cualquier posible residuo de los productos.

La coordinación entre las dependencias  municipales y estatales, junto con la participación activa de la población, es fundamental para erradicar el riesgo del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, garantizando un entorno más saludable para todos.

Compartir en: