La Otra Plana.com.mx
Torreón, Coahuila.- Con el objetivo de fortalecer la estrategia de prevención del delito y generar herramientas más eficaces en los procesos institucionales, el Centro de Justicia Municipal de Torreón (CJM) implementará el Sistema Único (SISUN), una plataforma de análisis que permite concentrar información clave sobre personas infractoras, patrones de conducta y zonas de riesgo, a través de estadísticas, mapas de calor y registros judiciales.
Martha Rodríguez Romero, directora del CJM, explicó que este sistema será alimentado con información proporcionada por los tribunales en tiempo real, lo que permitirá identificar reincidencias, establecer perfiles de riesgo y facilitar la toma de decisiones tanto operativas como preventivas.
“La implementación del SISUN permitirá a las corporaciones trabajar en la misma sintonía, tener acceso inmediato a los datos de personas detenidas y evitar omisiones en los procesos de atención, vigilancia o judicialización”, expresó.
La directora detalló que el uso del sistema contempla que al momento de ingresar un detenido, sus datos se integren a la plataforma para tener un panorama completo y actualizado de su historial y situación jurídica, lo que permitirá identificar con precisión a quienes representan un mayor riesgo de reincidencia, así como fortalecer la coordinación interinstitucional entre las distintas áreas encargadas de la seguridad, la justicia cívica y el seguimiento social de los casos.
“Con este tipo de herramientas tecnológicas, Torreón avanza en la consolidación de una política pública basada en evidencia, orientada a la prevención y al análisis integral del fenómeno delictivo”, mencionó la funcionaria.
La información generada será útil para diseñar acciones específicas y focalizadas, atendiendo tanto a la dimensión territorial, como a los perfiles de las personas que cometen infracciones.
Con estas acciones, la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González fortalece la seguridad, la justicia y la protección ciudadana, con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y sistemas innovadores que consoliden la confianza, la legalidad y la efectividad de las instituciones.Final del formulario