domingo 11, mayo, 2025

Antonín Dvorák y Franz Joseph Strauss con Camerata de Coahuila

-Este concierto tendrá una única presentación este viernes 03 de mayo

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- Camerata de Coahuila prepara su noveno concierto de la temporada primavera verano 2023, con obras de los compositores Antonín Dvorák y Franz Joseph Strauss, bajo la dirección del Maestro Ethan Eager este viernes 03 de mayo en el Teatro Isauro Mtz.

El programa constará de la Sinfonía No. 7 en re menor de Antonín Dvorák y concierto para corno en do menor de Franz Joseph Strauss, con la participación de solista de Eliel Velasco.

En 1884 Dvořák pudo escuchar y admirar la sinfonía n.º 3 de Brahms, lo que le incitó a proponerse la composición de una nueva sinfonía. Por otra parte, en junio de ese mismo año el maestro checo recibió el encargo de escribir una nueva sinfonía de la sociedad filarmónica de Londres junto con la noticia de que también había sido elegido miembro honorario. Aceptó encantado la oportunidad tras el considerable éxito obtenido con su cantata Stabat Mater en Londres, ahora podría presentar al público inglés una prueba de sus capacidades también como autor sinfónico. Era consciente de la distinción que esto supondría, dado que el encargo había venido de la famosa institución para la que Beethoven había escrito su sinfonía n.º 9. Se puso manos a la obra con el empeño de crear un opus que superara todo lo que había escrito hasta la fecha.2

Dvorák había pasado cinco años alejado del ámbito sinfónico cuando comenzó a trabajar en esta sinfonía. El intervalo no había sido especialmente prolífico, pero había escrito obras significativas como el trío para piano n.º 3 Op. 65, el cuarteto de cuerda n.º 11 Op. 61, la Balada en re menor o el Scherzo capriccioso; y cuando llegó el momento de componer la sinfonía n.º 7, estaba preparado.

Originario de la Sierra Norte del estado de Oaxaca, comenzó su acercamiento musical a la edad de ocho años en la Banda Filarmónica Unión y Progreso de la comunidad de Talea de Castro.

En el año 2015 ingresó al Conservatorio Nacional de Música bajo la cátedra del profesor Silvestre Hernández Andrade. En 2017 ingresó a la Orquesta Escuela Carlos Chávez para continuar su formación profesional en la Licenciatura Instrumentista, impartida en el Sistema Nacional de Fomento Musical, institución de la secretaría de cultura del gobierno de México, donde se formó bajo la tutela del maestro Javier León, cornista de la orquesta Sinfónica Nacional de México.

Participó en clases maestras impartidas por músicos notables como Javier Bonet, Andrew Bain, Gordon Campbell, Nury Guarnaschelli, Bernardo Silva, y Jeffrey Nelsen, entre otros.

Por otro lado, ha sido invitado a colaborar con diversas orquestas juveniles, así como bandas de viento, como la banda «Guelaguetza» de Oaxaca, participante en el festival «El Dorado» con sede la ciudad de Lille, Francia.

Actualmente es integrante de la Camerata de Coahuila, con sede en la ciudad de Torreón, Coahuila.

Este concierto tendrá una única presentación este viernes 03 de mayo en punto de las 20:30 Hrs. En el Teatro Isauro Mtz.

El costo de los boletos en planta baja es de $300.00, mezzanine $250.00 y galería $110.00, los cuales pueden ser adquiridos en la plataforma Newticket y en taquillas del teatro.

Compartir en: