viernes 10, octubre, 2025

Agentes de Tránsito y Vialidad participan en curso impartido por la Unidad Municipal de Derechos Humanos

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- Elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad participan en la capacitación en “Código de Ética, código de conducta y faltas administrativas para servidores públicos municipales”, impartida por la Unidad Municipal de Derechos Humanos (UMDH), que tiene como objetivo fortalecer las habilidades y aptitudes de los agentes en su labor diaria.

Martha Alicia Faz Dávila, directora de Tránsito y Vialidad, informó que esta acción forma parte de la continua capacitación a los oficiales, instruida por el alcalde Román Alberto Cepeda González desde su anterior administración y que en esta ocasión se concreta con el apoyo y coordinación con la UMDH.

“El objetivo es ser cada día mejores servidores públicos y con ello brindar una atención a la ciudadanía más eficiente”, señaló.

La directora destacó que serán 300 elementos los que participarán en esta capacitación, divididos en grupos de 30 a 50 personas por sesión.

Por su parte, Joaly Jaqueline López García, directora de la Unidad Municipal de Derechos Humanos, resaltó el trabajo coordinado entre dependencias, instituciones y consejos ciudadanos, enfocado en construir una cultura de respeto, legalidad y servicio responsable.

“Hoy nos reunimos con el propósito de fortalecer las capacidades del personal público, promoviendo el trabajo bajo los principios y valores constitucionales reconocidos en nuestra Carta Magna y en los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos”.

A su vez, el regidor Raúl Garza del Valle, presidente de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial, subrayó que esta actividad forma parte de las políticas públicas de la administración, orientadas al cumplimiento de los derechos humanos.

Finalmente, el regidor felicitó a los facilitadores y participantes por su compromiso con la consolidación de una administración Pública íntegra, transparente y respetuosa de la dignidad humana.

En el arranque de la capacitación estuvieron presentes también: Luis Enrique Valencia del Campo, director jurídico de Tránsito y Vialidad, y César Mata Márquez, coordinador del operativo de alcoholemia.

Compartir en: