viernes 29, agosto, 2025

Adultos mayores son beneficiados con actividades culturales en La Laguna de Coahuila

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- Un total de 1,200 adultos mayores de la Región Laguna de Coahuila se han visto beneficiados este mes con las actividades que organizó la Secretaría de Cultura en el marco del Día del Adulto Mayor.

La coordinadora de la Secretaría de Cultura en La Laguna, Ruth Idalia Ysais Antuna, comentó que todo su equipo de trabajo estuvo en el Complejo Cultural y Deportivo de La Jabonera, Centros Culturales y otros espacios para brindar la oportunidad a los adultos mayores de elaborar una manualidad, que en esta ocasión fue una marioneta hecha con cartón y estambre.

“Hoy también tuvieron la oportunidad de bailar con sus nietos, quienes los acompañaron porque hasta el lunes regresan a clases, tuvieron la oportunidad de realizar juegos organizados, recibieron de los niños un obsequio hecho con sus ´manitas´ y tal como ha instruido nuestro gobernador Manolo Jiménez, aquí en Coahuila fortalecemos a la familia y así el tejido social”, comentó.

“Aquí vemos cómo se fortalece el núcleo familiar y fue lo mismo en las diversas actividades culturales que se realizaron este mes, con motivo de celebrar a las y los adultos mayores, en los municipios de Viesca, Matamoros, San Pedro, Francisco I. Madero y Torreón; vimos, que los niños valoran la sabiduría de sus abuelos”, continúo la coordinadora.

Afirmó que la Secretaría de Cultura también se ha sumado al Club del Adulto Mayor, el cual se impulsa desde Mejora Coahuila para ofrecer actividades donde las y los abuelos se estén sintiendo felices al realizar algún juguete o pasatiempo.

La servidora pública dijo que, dentro del mismo club, se les han estado compartiendo películas del Cine de Oro de México, ya que muchos de ellos han seguido estas cintas desde su juventud y en estas funciones se les comparten unas palomitas y aguas frescas para que disfruten de este momento.

“En Mejora con el Club del Adulto Mayor observamos una riqueza social y cultural, ya que los asistentes pueden tener una consulta médica, les checan sus lentes, entre otras actividades y en cultura nosotros les ofrecemos hacer origami, aviones, hasta recetas. Próximamente ofreceremos talleres sobre cómo hacer sus propios guantes de cocina, con puros trozos de tela, sus delantales y manteles individuales”, concluyó Ysais Antuna.

Compartir en: