Redacción|LaOtraPlana.com.mx
San Pedro, Coahuila.- En el marco de la conmemoración del “Día del Ejército”, la alcaldesa Brenda Cecilia Güereca Hernández acompañó el día de ayer al gobernador Manolo Jiménez Salinas a la sesión solemne de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, donde se destacó la importancia histórica y el compromiso del Ejército Mexicano con la soberanía nacional.
El evento, efectuado en la ciudad de Saltillo, inició con los honores a la bandera, a cargo de la escolta y banda de guerra del 69 Batallón de Infantería de la 6ª Zona Militar, acompañados por la Banda de Música del Gobierno del Estado, que interpretó el Himno Nacional.
En su mensaje, el gobernador Manolo Jiménez Salinas expresó el orgullo de que el Ejército Mexicano tenga sus orígenes en Coahuila, cuando Venustiano Carranza emprendió el movimiento que dio nacimiento al Ejército Constitucionalista, hoy Ejército Mexicano.
Subrayó que esta institución representa un ejemplo de soberanía, independencia y unidad, y que su disciplina y honor se han transmitido de generación en generación; “para Coahuila, la relación con el Ejército es fundamental, ya que es un pilar en la seguridad del estado. Reiteramos nuestro compromiso de seguir siendo una de las entidades más seguras del país, trabajando en conjunto con más de 10 mil elementos de seguridad”, manifestó el gobernador.
Durante la sesión, la diputada juvenil Daniela Regina Sánchez Guzmán leyó el decreto enviado por Venustiano Carranza al Congreso del Estado, que dio origen al actual Ejército Nacional. Asimismo, el diputado juvenil Raúl Landeros Contreras presentó el decreto 1495 del 19 de febrero de 1913, mediante el cual se desconoció el régimen del usurpador del Poder Ejecutivo Federal y se estableció el Ejército Nacional.
Por su parte, la diputada juvenil Némesis Fernanda Reyes González leyó el decreto presidencial 720 del 22 de marzo de 1950, que instituyó oficialmente el Día del Ejército, mientras que el general Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la 11ª Región Militar, compartió una remembranza sobre la formación del Ejército Nacional y su evolución a lo largo de la historia.
Al evento también asistieron Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; la diputada Guadalupe Morales Nuñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; alcaldesas y alcaldes de diversas municipalidades y autoridades militares y civiles.