sábado 22, febrero, 2025

Aclaran situación de las observaciones al municipio de Torreón por parte de la ASF

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- Respecto a la información de Torreón presentada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) referente a que es uno de los municipios con observaciones por un monto de 159 millones de pesos correspondientes a la Cuenta Pública 2023, el tesorero Óscar Luján Fernández aseguró que se trata de resultados preliminares, de los cuales ya se entregaron todos los soportes requeridos para las aclaraciones correspondientes.

Dijo que los señalamientos por parte de la ASF corresponden a procedimientos normales y de rutina en todos los municipios, y en el caso de Torreón se atienden con puntualidad; “son resultados preliminares de la Auditoría Superior de la Federación; nos revisaron el Ramo 28 y desde la semana pasada personal del área de Contraloría y Tesorería acudió a la Ciudad de México a llevar los soportes que estaban solicitando”, mencionó.

El funcionario explicó que el ramo 28 contiene lo relativo al tema de participaciones, y precisó que esta revisión se refiere a las aportaciones que hace la administración a los Organismos Públicos Descentralizados (OPD´s), como es el Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), entre otros.

En ese sentido, Luján Fernández reiteró que todos los recursos son transparentes, y cuando se hace alguna aportación a uno de estos organismos se les transfiere la obligación de hacer los procedimientos normales y correctos para sus gastos.

Además, reiteró que la mayoría de las observaciones a las OPD´s son de carácter administrativo, como en casos de alguna póliza sin una firma, falta de documentos, entre otros; “son solo cuestiones de forma, que sin embargo tienen que ser aclarados, y así fue la semana pasada que se llevó a la Ciudad de México”, dijo.

En cuanto al monto observado, señaló que es por la cantidad aproximada de 159 millones de pesos, y que el proceso de respuesta de la ASF a los comprobantes que llevó el municipio puede llevar hasta finales de este año; “tenemos toda la confianza de que todo quedará aclarado, como ha sido en anteriores ocasiones que se hace una observación, porque es un proceso normal que nos sirve para ver las faltas que hemos tenido de manera administrativa y corregirlas. También es importante destacar que por el presupuesto que maneja Torreón las observaciones son grandes, pero se solventan fácilmente”, aseguró.

Finalmente, agregó que año con año Torreón, como todos los municipios, está sujeto a la revisión permanente por tratarse de recursos federales públicos como aportaciones o participaciones; “es un tema de ocupación y no de preocupación”, concluyó el tesorero.

Compartir en: