martes 25, noviembre, 2025

Presentan conferencia “Feminicidio: una configuración ancestral” en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en el marco de la campaña “16 días de activismo contra la violencia de género”, fue presentada la Conferencia “Feminicidio: una configuración ancestral”, a cargo de María Guadalupe Méndez Alegría, economista enfocada al empoderamiento femenino.

La conferencia fue organizada por el Instituto Electoral de Coahuila, el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Coahuila, la Universidad Autónoma de Coahuila, el Congreso de Coahuila, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral del Estado de Coahuila de Zaragoza, la Fiscalía General del Estado, el Conalep Torreón y el Instituto de la Mujer de Torreón.

Esta actividad tuvo como sede las instalaciones del Conalep Torreón, y su objetivo fue el encontrar las raíces ancestrales del feminicidio, fomentando una comprensión más profunda de las dinámicas de poder que han permitido la perpetuación de la violencia de género; además, al analizar cómo la violencia hacia la mujer ha sido una constante a lo largo de la historia, también se concientizó a las y los participantes sobre la necesidad de cuestionar y transformar estas narrativas en la sociedad contemporánea.

María Guadalupe Méndez Alegría destacó la necesidad de visibilizar, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en todo el mundo, y explicó que el feminicidio es una consecuencia de los siglos de reforzamiento ideológico del machismo, “donde el hombre nos ha hecho creer que es superior a la mujer, que las mujeres somos parte del hombre, que debemos ser sumisas, que no tenemos derechos y, entonces, la vida de una mujer no vale”, mencionó.

Por su parte, la consejera electoral Leticia Bravo Ostos, presidenta de la Comisión de Paridad de Género e Inclusión del IEC, entregó un reconocimiento a la conferencista y agradeció a las instituciones y organismos por la suma de esfuerzos y su compromiso institucional para hacer posible la actividad; “este día hemos dado un paso más en camino para visibilizar, nombrar y combatir la violencia de género y el feminicidio, la expresión más cruel y extrema de la violencia machista”, señaló.

En el evento también se contó con la asistencia de autoridades municipales y estatales, así como de alumnado, docentes, personal administrativo y padres de familia del Conalep.

Compartir en: