lunes 24, noviembre, 2025

Inician audiencias informativas del proyecto de Regeneración Paseo Morelos

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- Como parte de los trabajos para fortalecer el proyecto Regeneración Paseo Morelos, este lunes inició la primera audiencia informativa para presentar el diagnóstico y las acciones generales a representantes de diversas dependencias municipales.

La exposición estuvo a cargo del personal del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (IMPLAN) de Torreón, la Dirección General de Obras Públicas y el Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera (CACLAC).

Eduardo Terrazas Ramos, director general del IMPLAN Torreón, señaló que el objetivo central es sumar esfuerzos mediante ideas, vinculación técnica y coordinación institucional.

La presentación fue dirigida a áreas operativas y estratégicas como la Dirección General de Movilidad Urbana, la Dirección General de Medio Ambiente, Servicios Públicos, el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, la Dirección del Centro Histórico, el SIMAS Torreón, Protección Civil y Bomberos, entre otras dependencias involucradas.

Terrazas Ramos explicó que estas audiencias tienen como propósito que cada dependencia conozca el proyecto, identifique áreas de colaboración y defina cómo aportar desde sus funciones; asimismo, informó que estas reuniones fomentan el sentido de apropiación del proyecto, permiten la colaboración con el sector privado en tareas específicas, y facilitan la difusión de información clara y precisa hacia la ciudadanía.

Destacó que las acciones del proyecto dan continuidad a las líneas de trabajo de la administración municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, particularmente en materia de ordenamiento urbano, movilidad y recuperación de espacios públicos.

En la reunión, el personal del IMPLAN expuso que el proyecto contempla acciones clave como el impulso al turismo cultural, la rehabilitación de inmuebles para usos educativos y de capacitación, la creación de andadores comerciales, instalación de mercados temporales de artesanías y antigüedades.

Así como la incorporación de mobiliario urbano con identidad local, mejoramiento de fachadas, ampliación y diversificación del alumbrado público, implementación de jardines de lluvia, soluciones ambientales y mecanismos de participación ciudadana en la gestión del espacio.

Por su parte, Mario Alberto Talamás Murra, presidente del Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera (CACLAC), subrayó la importancia del trabajo conjunto entre todas las dependencias.

La propuesta dijo, es iniciar con la zona que incluye el tramo de Paseo Morelos desde calle Zaragoza hasta calle Rodríguez, así como la integración de mobiliario urbano homologado en la calle Valdez Carrillo, de la avenida Matamoros, a la Juárez; en la calle Cepeda, de la Matamoros a la Hidalgo; y en la avenida Juárez.

Lo anterior, conforme a la propuesta del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Centro Histórico (PPDUCH), para consolidar un corredor peatonal continuo, accesible y con identidad histórica.

Finalmente, se informó que el proyecto será presentado esta semana a cuatro grupos de actores estratégicos, entre ellos las dependencias involucradas, Iniciativa Privada, ciudadanía y actores clave, además de medios de comunicación, con el fin de establecer líneas de comunicación adecuadas para cada sector.

Compartir en: