Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Gómez Palacio, Durango.- Este lunes, la alcaldesa Betzabé Martínez Arango anunció el inicio del Festival de la Revolución, un evento cultural sin precedentes en la historia de Gómez Palacio que busca unir la cultura, la identidad y la esperanza de las y los gomezpalatinos.
Desde lo alto del Cerro de la Pila, con la colosal estatua ecuestre de Francisco Villa como testigo, la presidenta municipal destacó que este festival representa una oportunidad para que la comunidad se reúna y celebre la rica herencia cultural de la Revolución Mexicana; “este festival une nuestras raíces con nuestro presente; convivirán la música, la danza, la pintura, la historia y el arte urbano”, expresó.
Asimismo, Martínez Arango subrayó que es este tipo de actividades es una herramienta útil para alejar a los jóvenes de la violencia y acercarlos al arte, al deporte y a la comunidad; “no hay herramienta más poderosa para transformar entornos, para alejar a nuestros jóvenes de la violencia y acercarlos al arte, al deporte y a la expresión”, afirmó.
De igual forma, recordó que Gómez Palacio es cuna de la Revolución Mexicana, donde se gestaron ideales de justicia, libertad y transformación social que siguen vivos más de un siglo después; “es parte de nuestra historia y de nuestro carácter; en esta tierra nacen las revoluciones, las ideas que cambian el rumbo y las expresiones que rompen moldes”, destacó.
La presidenta municipal invitó a las y los gomezpalatinos de todas las edades a participar en la caminata inaugural, que partirá desde la Plaza de Armas hasta el recién rehabilitado Centro de las Artes Gómez Palacio, en Casa Faya, el próximo 12 de noviembre a las 8:30 de la mañana.
El Festival de la Revolución se extenderá hasta el 22 de noviembre e incluirá una amplia cartelera de actividades culturales, que incluye presentaciones de danza, encuentros de freestyle, exposiciones fotográficas, presentaciones literarias, muestras de cine y la presentación de la Guelaguetza.
Cabe resaltar que Gómez Palacio será sede del Freestyle Master Series, uno de los encuentros más importantes de rap y freestyle de México y del mundo; “habrá actividades para todos los gustos, por eso invitamos a todas y todos a participar. La transformación se consolida apostándole al futuro de las nuevas generaciones a través de la cultura”, concluyó la alcaldesa.
El Festival de la Revolución promete convertirse en un punto de encuentro para la comunidad, un espacio donde la historia, la cultura y la identidad de Gómez Palacio se encuentren para seguir construyendo el futuro.










