Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Torreón, Coahuila.- Industrias Peñoles, empresa mexicana minero-metalúrgica-química, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación y destaca como pionera en la generación de energía a partir de fuentes renovables en el país.
«Nuestra incursión en la energía renovable fue una decisión estratégica tomada hace casi veinte años. Hemos invertido al sentar las bases operativas para un futuro minero descarbonizado en México,» afirmó Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.
La compañía comenzó con la exploración de fuentes de energía eólica entre 2005 y 2008., materializándose en 2011 con el inicio de operaciones de la Fase I de Fuerza Eólica del Istmo en Oaxaca, que se amplió en 2012 hasta alcanzar una capacidad instalada de 80 MW y una inversión total de US$ 175.0 millones.
Ante una creciente demanda operativa proyectada en la «Visión 2020» de la compañía, escalaron su estrategia y, en 2014, Peñoles firmó un acuerdo de suministro a 25 años con Electricidad de Portugal Renovables (EDPR), detonando el desarrollo de un segundo parque eólico.
Este proyecto se consolidó en el municipio de General Cepeda, Coahuila, e inició operaciones en 2017 con una capacidad instalada de 199.5 MW; posteriormente, la expansión continuó en el noreste del país, con el arranque en 2019 del parque eólico Mesa La Paz en Tamaulipas, sumando 306 MW de potencia.
2023 y 2024, Peñoles integró una hoja de ruta de descarbonización con asesoría externa, identificando la mayor participación de energías limpias como una palanca fundamental.
En 2025, la empresa avanza en su objetivo de seleccionar nuevas fuentes de abastecimiento a un costo eficiente, ratificando su rol de líder en la transición energética del sector.










