miércoles 29, octubre, 2025

Betzabé Martínez reconoce avances y trabajo en equipo entre Conagua y SIDEAPA

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Gómez Palacio, Durango.- La alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, ratificó el grado de compromiso de su administración con el programa de Agua Saludable para la Laguna y su confianza en que la Comisión Nacional del Agua lleva a cabo acciones que serán de gran beneficio para los habitantes de este municipio y para el SIDEAPA.

“Nosotros estaremos involucrados en todas las gestiones que requiera este proyecto”, dijo la presidenta municipal al destacar que sobre todo se trabaja en culminar un proyecto que involucra dotar a lo gomezpalatinos y al resto de los laguneros con agua mucho más sana, sin dejar de lado los beneficios ambientales, conservación del acuífero y mejoras en el sistema de riego agrícola.

Asimismo, recordó lo dicho al inicio de su gobierno: “Cada paso que demos estará acompañado de un latido firme y sincero”, refiriendo que uno de esos ‘latidos’ de su gobierno involucra la mejora en los servicios públicos y el suministro de agua en calidad y en cantidad, lo cual encabeza la lista.

Así, insistió en la importancia de obras en marcha como la rehabilitación del canal de Sacramento, que se reflejará en evitar la pérdida de agua por infiltración por el potencial colapso de sus lozas de concreto, además de que se mejorará el suministro de agua rodada y, en consecuencia, habrá ahorros de agua que serán aprovechados para su potabilización y envió a las comunidades para uso humano.

Tras reconocer sus avances a Gabriel Riestra, director de la Comisión Nacional del Agua para las Cuencas Centrales del Norte, y su capacidad para trabajar en equipo, Betzabé Martínez también señaló los resultados del director del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (SIDEAPA), Luis Fernando Uc Nájera, tanto en poner orden y comenzar a resolver diversos problemas y necesidades de la gente en materia de agua y drenaje como en términos de proyección, pues se han generado proyectos de obras e infraestructura que espera se puedan consolidar con el apoyo de la Conagua.

Y es que el funcionario a cargo del organismo operador de aguas en el área urbana de Gómez Palacio expuso este lunes que, tras el diagnóstico de la situación que priva en el municipio y las necesidades que refieren los ciudadanos, se han turnado ya propuestas de obra ya muy avanzados; “tenemos una gran necesidad de obras, y entre ellas está precisamente la recuperación de agua que se pierde por fugas, la recuperación de agua por mala facturación de nuestra parte y procesos que hay que mejorar, como es la micromedición, y crear sectores hidrométricos para tener control y saber cuánta agua entra y cuánta se consume, y por lo tanto cuánta se perdió”, destacó.

En tal sentido, el director del SIDEAPA informó que ya hizo una primera entrega de 30 proyectos, y espera que ya en noviembre, durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación, se puedan reflejar algunas respuestas, además de señalar su seguridad en que no será la única oportunidad, sino que en el transcurso del año espera tener noticias.

Compartir en: