viernes 10, octubre, 2025

Reforma a la Ley de Amparo pone en riesgo la justicia y la inversión en la región: Coparmex Laguna

La Otra Plana.com.mx

Torreón, Coahuila.- A través de un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicana en La Laguna (Coparmex Laguna) expresó su preocupación por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado de la República, la cual plantea disposiciones que limitan derechos fundamentales y ponen en riesgo la certeza jurídica, la inversión y la generación de empleo en nuestro país y particularmente en la región lagunera.

El documento, firmado por el presidente del organismo, Jorge Reyes Casas, expone que desde Coparmex Laguna se reconocen los avances contenidos en la minuta —como la inclusión del interés legítimo colectivo y las sanciones a autoridades que incumplan sentencias—; sin embargo, consideramos que persisten restricciones que afectan directamente a ciudadanos, emprendedores y empresas locales.

El juicio de amparo ha sido históricamente una herramienta que ha permitido a negocios familiares, micro y pequeñas empresas —como talleres, restaurantes, comercios, tortillerías o servicios locales— defenderse frente a abusos de autoridad. En La Laguna, donde la base productiva depende en gran medida de este tipo de empresas, cualquier limitación al amparo representa un golpe a la confianza y a la seguridad jurídica necesarias para operar y crecer.

Además, las modificaciones que restringen la suspensión del acto reclamado podrían impedir que muchas empresas continúen sus operaciones ante actos administrativos o fiscales injustificados. Esto implicaría posibles cierres de negocios, pérdida de empleos y afectaciones directas a la economía regional.

Otro punto crítico es la nueva limitación en la forma de garantizar créditos, ya que al exigirse únicamente depósitos en efectivo o cartas de crédito, se deja fuera la posibilidad de usar inmuebles, prendas o negocios en marcha. Esta disposición afecta principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas laguneras, que carecen de alta liquidez pero son el corazón del desarrollo económico en Coahuila y Durango.

Reconocemos como un avance las sanciones a autoridades que incumplan sentencias; sin embargo, la cláusula de “imposibilidad jurídica o material” sigue siendo tan amplia que bastará alegar falta de presupuesto para evadir el cumplimiento de la ley.

Aún más preocupante es la aplicación retroactiva de la reforma, que podría impactar incluso en juicios en trámite y generar incertidumbre entre ciudadanos y empresas que actualmente defienden sus derechos ante tribunales.

En COPARMEX LAGUNA hacemos un llamado respetuoso y firme a los diputados federales de Coahuila y Durango, para que escuchen a la sociedad civil, al sector productivo y a la academia, y corrijan el rumbo de esta reforma.

México y nuestra región necesitan preservar un juicio de amparo sólido, accesible y eficaz, que garantice el Estado de Derecho, proteja la libertad empresarial y sostenga la confianza en las instituciones. Solo así podremos seguir impulsando la inversión, la justicia y el desarrollo económico de La Laguna y del país.

Compartir en: