Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Torreón, Coahuila.- La tarde de este martes, durante la Comisión de Salud se presentó información sobre la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, resaltando la importancia de este acto para salvar vidas.
José Valeriano Ibáñez de la Rosa, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Coahuila, destacó el valor humano y social de esta donación, subrayando que este gesto solidario no solo representa una oportunidad de vida para quienes están en espera, sino también un acto de generosidad que deja huella.
En la comisión también participó Brenda Margarita De la Rosa Huerta, coordinadora hospitalaria de donación de órganos en el Hospital General No. 16, quien explicó cómo funciona el proceso de donación en México, tanto en el ámbito legal como en el médico.
Durante su intervención, detalló que una persona puede ser donadora en vida o después de fallecer, especialmente en casos de muerte encefálica; “en nuestro país, la donación puede darse por consentimiento cuando alguien lo manifiesta claramente en vida o por consentimiento tácito, es decir, si no hubo una negativa formal; sin embargo, en la práctica la última palabra suele tenerla la familia o el cónyuge”, explicó.
En la reunión se mencionó además que existe una plataforma nacional para registrarse como donador voluntario y que hay una tarjeta oficial para expresar este deseo, pero a pesar de estos mecanismos el procedimiento no puede continuar cuando la familia se opone.
Actualmente, en México hay más de 19 mil personas en espera de un trasplante de órganos o tejidos como hígado, riñón, córnea, músculos o huesos, y la tasa de donación en el país es de apenas el 10 por ciento, con solo 8,500 donadores voluntarios en una población de más de 131 millones de personas.
Los especialistas acudieron a invitación de los regidores para fortalecer el tema de la salud en el municipio.
La Comisión de Salud es presidida por Roberto Bernal Gómez y está integrada por las y los ediles Ariana Neiroli Cervantes Zamarrón, Jennifer Miroshlava Muñoz Rivas, Raúl Fabián Ruelas Navarro y Luis Alberto Ortiz Zorrilla.