- El PRI es un aliado del campo.- Carlos Robles
La Otra Plana.com.mx
San Pedro, Coahuila.- La lucha campesina no ha terminado y la justicia social es una tarea permanente donde el PRI Coahuila, con la Confederación Nacional Campesina (CNC) y el apoyo del gobierno de Manolo Jiménez, continuará promoviendo políticas públicas en favor del campo y de quienes lo trabajan, expuso en la conmemoración del reparto agrario el presidente del PRI en Coahuila, Carlos Robles Loustaunau.
En un emotivo evento organizado por la CNC que dirige Jesús de la Rosa Godoy donde se demostró la fuerza y la unidad del campo coahuilense, se celebró el 89 aniversario del histórico Reparto Agrario en la Comarca Lagunera, decretado en 1936 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río, considerado uno de los actos más trascendentales de justicia social en el México del siglo XX.
El acto, organizado por la Confederación Nacional Campesina (CNC) y por el
PRI Coahuila, reunió a autoridades estatales, municipales, líderes ejidales y representantes del sector rural, quienes colocaron una ofrenda floral en honor al general Cárdenas, al pie de su monumento, como muestra de gratitud y reconocimiento a su legado.
La ceremonia contó con la presencia de importantes figuras políticas y del sector agrario como alcaldes de la región lagunera, comisariados ejidales, líderes de organizaciones campesinas y representantes de las plantas despepitadoras de la región.
Manolo es el gobernador del campo
En su intervención, Carlos Robles Loustaunau, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Coahuila, afirmó que Con su visión y su trabajo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas demuestra que en Coahuila hay rumbo, hay unidad y hay un gobierno que le responde a su gente.
Destacó el papel del partido y de la CNC como pilares del movimiento campesino en México:
“El PRI es y seguirá siendo un partido de justicia social, que camina al lado del pueblo, que no olvida sus orígenes y que siempre estará junto a la CNC”, afirmó.
Reiteró el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez, a quien calificó como un aliado del campo, de la seguridad y del desarrollo rural.
“Nuestro compromiso no es de palabras, es de trabajo, de gestión y de resultados para la gente del campo”, puntualizó Robles Loustaunau.
También destacó la labor de la alcaldesa Brenda Güereca, a quien agradeció por su cercanía y compromiso con las familias de San Pedro.
Durante el acto, se rememoró el proceso que culminó el 6 de octubre de 1936, cuando el presidente Lázaro Cárdenas decretó el reparto de más de 18 millones de hectáreas en la Laguna, sumando posteriormente otras 7 millones. Este hecho histórico no solo transformó la estructura de tenencia de la tierra en la región, sino que sentó las bases del ejido moderno y mejoró las condiciones de vida de miles de campesinos, acabando con el dominio de las grandes haciendas y la figura del peón acasillado.