- Invitan no perturbar ni dañas las abejas pues se trata de una especie protegida e importante para la biodiversidad
La Otra Plana.com.mx
Gómez Palacio, Durango.- Con el propósito de garantizar la seguridad ciudadana y la conservación de estos importantes polinizadores mediante procedimientos especializados, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la dirección de Ecología y Protección al Ambiente informa sobre la implementación de un protocolo oficial para el reporte y manejo de enjambres de abejas ubicados en áreas de riesgo para la población.
La dependencia municipal ha establecido dos canales oficiales, el teléfono 8717233725 en un horario de 8:30 a 20:30 y el WhatsApp 8713542709 donde los ciudadanos podrán proporcionar fotografías, videos y ubicación precisa del panal; estos datos permitirán al personal técnico evaluar si se trata de un panal establecido o de un enjambre temporal, ya que en algunos casos las abejas realizan descansos transitorios durante sus desplazamientos.
Las abejas son especies protegidas por la legislación ambiental vigente y su manejo requiere conocimientos técnicos especializados.
Se exhorta a la población a seguir estrictamente el protocolo establecido: no intentar remover panales por cuenta propia, mantener distancia de seguridad, evitar movimientos bruscos o ruidos intensos cerca de los enjambres, mantener distancia prudente, abstenerse de perturbar los enjambres y reportar inmediatamente cualquier avistamiento a través de los canales oficiales.
Erik Fernando Arzola Sarabia, director de Ecología, destacó la importancia de seguir los protocolos establecidos para evitar incidentes: «Las abejas son organismos esenciales para el equilibrio del ecosistema debido a su función polinizadora.
El manejo de panales debe realizarse exclusivamente por personal capacitado para garantizar tanto la seguridad ciudadana como la preservación de estas especies protegidas».
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, encabezado por la Presidenta Municipal, Betzabé Martínez Arango, reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de la ciudadanía, promoviendo un desarrollo urbano responsable que respete y preserve la biodiversidad, especialmente las especies polinizadoras esenciales para el equilibrio ecológico.