Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Torreón, Coahuila.- Este lunes, en sesión de comisión edilicia, se expusieron los avances que se han logrado entorno al Modelo Homologado de Justicia Cívica, a cargo de la responsable de la dirección, Martha Esther Rodríguez Romero.
María del Socorro Aguilar Pérez, presidenta de la Comisión de Justicia Municipal, destacó que este modelo pone a Torreón como referente nacional a través de una impartición de justicia más transparente, humana, empática, consciente y reflexiva para quienes enfrentan un procedimiento como detenidos, y reconoció el enfoque humano del modelo homologado de justicia que opera en Torreón, con programas como el de conclusión de estudios de preparatoria, que pretende incentivar a los infractores para encontrar nuevas oportunidades laborales.
Por su parte, la directora general del Centro de Justicia Municipal, Martha Rodríguez Romero, resaltó que este sistema inició en el 2023 en la primera administración del alcalde Román Alberto Cepeda González, y que hasta el día de hoy ha sumado a un importante número de instituciones que colaboran con el ayuntamiento en favor de la reinserción social; además, mencionó que actualmente se está trabajando con la implementación de un sistema en el que se ofrece defensoría de oficio y el Sistema único (SISUN).
En cuanto a los tamizajes, resaltó que en los últimos meses se han realizado 2 mil 126, y sobre los procedimientos efectuados mediante el Juzgado Cívico informó que en último trimestre se han realizado 3 mil 188 audiencias, de las cuales 361 se efectuaron bajo un convenio, 444 optaron por la realización de trabajo comunitario, mil 982 prefirieron cumplir las horas de arresto y 398 fueron puestos en libertad por falta de méritos.
La Comisión de Justicia Municipal está integrada también por los ediles Raúl Fabián Ruelas Navarro, Diego Ontiveros Rentería, Natalia Guadalupe Fernández Martínez y Ariana Neiroli Cervantez Zamarrón.