Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Gómez Palacio, Durango.- A propuesta de la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango, el Cabildo de Gómez Palacio aprobó de manera unánime la integración del Consejo Directivo del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado del Área Rural (SIDEAPAAR) y de la Junta Directiva de la Expo Feria Gómez Palacio, así como la integración del Comité Municipal de Transparencia.
La alcaldesa Betzabé Martínez presidió la sesión ordinaria de este jueves, en el que también se aprobó la integración de las comisiones en las que participarán el síndico y regidores.
Por lo que respecta al consejo directivo del SIDEAPAAR, será la alcaldesa Betzabé Martínez Arango quien los presida, llevando como comisario al síndico Juan González Díaz y como secretario técnico al director del organismo, Hugo Francisco López Gurrola, mientras que el secretario del Ayuntamiento, Aldo Macías Franco, ocupará la vicepresidencia de esta figura; además, de sumarse algunos regidores, directores municipales y el representante de la Comisión de Agua del Estado de Durango, y como vocales asumirán representantes del Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera, con Mario Alberto Talamás, y de organismos empresariales como CANACINTRA, con Pedro Aguirre Martínez; CANADEVI, con Marcelo Obeso Anaya, y de la CMIC, con Alejandro Jiménez Algara.
Para la Junta Directiva de la Expo Gómez Palacio, el punto aprobado contempla a la alcaldesa Betzabé Martínez como presidenta, al síndico Juan González Díaz como vicepresidente y a Aldo Damián Macías Franco, secretario del Ayuntamiento, como secretario técnico, mientras que el comisario será el director de la Feria, José Luis Elizalde. Igualmente, se integran regidores y representantes de la CANACO, con Arsenio Alvarado; de CANACINTRA, con Pedro Aguirre Martínez; de CANIRAC, con Eduardo Nieto Mendoza, y de la Asociación Ganadera Local de Productores de Leche de Gómez Palacio, con Alejandro Estrada Attolini.
Cabe mencionar que en próximos días se estará tomando protesta por parte de la presidenta municipal a quienes integran estas figuras de participación y vigilancia de los citados organismos públicos descentralizados, así como de Transparencia.
En lo que toca a las comisiones de Cabildo, la aprobación comprende 24 comisiones, entre ellas la de Gobernación y Puntos Constitucionales, que presidirá la alcaldesa Betzabé Martínez, mientras que el resto se conformaron de manera plural y según la capacidad y experiencia de los ediles, es decir, síndico y regidores, que coincidieron en la importancia del trabajo a desarrollar en cada una de ellas para el buen funcionamiento de la administración municipal.
En asuntos generales, uno de los temas que destacó fue el reconocimiento de algunos regidores a las acciones de ‘La Transformadora’, cuyos resultados ya se aprecian en espacios públicos e instituciones educativas, pero también se destacó la necesidad e importancia de que la ciudadanía ayude no tirando más basura y escombro, manteniendo limpios los puntos intervenidos con labores de limpieza, pintura y rehabilitación de servicios como el alumbrado público.