lunes 4, agosto, 2025

Informan sobre los beneficios de la lactancia materna

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- Con motivo de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto, la Dirección de Salud Pública invita a la población a conocer los múltiples beneficios que esta práctica aporta tanto a la madre como al recién nacido.

“Si bien es una elección personal, amamantar tiene un impacto directo en el bienestar de la infancia como en las madres, por lo que se recomienda que se mantenga durante los primeros seis meses de vida del bebé”, mencionó José Manuel Riveroll Duarte, director de la dependencia municipal.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan que la lactancia materna se inicie idealmente dentro de la primera hora después del parto y se mantenga durante los primeros seis meses de vida del bebé. Esta práctica no solo cubre las necesidades nutricionales del bebé, sino que también establece una conexión emocional profunda entre madre e hijo.

La leche materna está compuesta por proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales en proporciones adecuadas, y tiene la capacidad de adaptarse a las distintas etapas del desarrollo infantil, proporcionando exactamente lo que el bebé necesita en cada momento; “además, contiene anticuerpos y factores inmunológicos que fortalecen el sistema inmune del bebé y lo protegen contra infecciones, alergias y enfermedades crónicas como el asma”, señaló el director.

Asimismo, Riveroll Duarte dijo que diversos estudios científicos han demostrado que la lactancia materna puede reducir hasta en un 60 por ciento el riesgo de muerte súbita infantil, lo que representa un beneficio clave para la seguridad del recién nacido.

Por otro lado, dio a conocer que para la madre también existen ventajas importantes, como el hecho de que ayuda a disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama y de ovarios, contribuye a que el útero recupere su tamaño normal con mayor rapidez y favorece la pérdida de peso tras el embarazo, al requerir un gasto energético adicional.

Además de los beneficios físicos, la lactancia materna fortalece el vínculo afectivo entre madre e hijo, impactando positivamente en el bienestar emocional de ambos y reduciendo el riesgo de depresión postparto.

Con los programas de difusión e información, la administración municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González reafirma su compromiso con fomentar entornos saludables que favorezcan el crecimiento pleno de la niñez y el bienestar de las familias de Torreón.

Compartir en: