sábado 19, julio, 2025

Realizan Encuentro Regional de directoras de los Institutos de la Mujer en La Laguna

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Comarca Lagunera de Durango.- Con el propósito de fortalecer las alianzas, la coordinación y la comunicación con los municipios, se llevó a cabo en ciudad Lerdo el último de los Encuentros Regionales que emprendió el gobierno del estado, a través del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), en la búsqueda de mejorar los servicios y el acompañamiento que se brinda a todas las mujeres duranguenses.

Alejandra Terrones Ochoa, directora general del IEM en la entidad, precisó que han sido encuentros de mucha conexión y de compartir experiencias con las directoras de los Institutos Municipales de la Mujer (IMM); “hoy cerramos con muy buenos resultados esta serie de actividades”, puntualizó al reconocer la entrega y el compromiso que, por tres años, han demostrado las directoras de los IMM, con quienes comparte esta causa para marcar una diferencia en los diversos municipios.

Al encuentro se dieron cita las responsables en los municipios laguneros de Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo, San Pedro del Gallo, Cuencamé, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, Santa Clara y Peñón Blanco, quienes intercambiaron información con el equipo que acompaña a la directora general del IEM.

En el evento también se informó que los puntos violeta, espacios seguros que se ofrecen a la población, han sufrido una transformación para convertirse en Centros LIBRE, destacando que, con el apoyo de Esteban Villegas y de la federación, hoy se tienen 24 Centros Libres en el territorio duranguense, de los cuales 12 corresponden a La Laguna, donde se ofrecen servicios profesionales jurídicos, psicológicos, de trabajo social, empoderamiento económico y difusión de los derechos de las mujeres para crear redes comunitarias.

“Si las mujeres están atravesando o vivieron una situación de violencia, las invitamos a acercarse a los Centros Libres, donde damos servicios integrales gratuitos, confidenciales, y que sepan que desde que identifiquen un signo de alarma pueden levantar la voz y acudir para solicitar apoyo”, comentó.

Alejandra Terrones Ochoa añadió que se está siempre en sintonía con Fiscalía y con Seguridad Pública, siempre de la mano trabajando para brindar todas las herramientas para atender esta problemática; “tenemos también la línea 079, que operamos en coordinación Seguridad Pública las 24 horas de los siete días de la semana. Cuando hay una situación de riesgo o llega una llamada se canaliza inmediatamente, hacemos la vinculación al Grupo Esmeralda, al 911, C-5 en Durango o C-4 en La laguna. Cuando se requiere un proceso o atención jurídica, psicológica, de trabajo social o de contención, se canaliza a los Centro Libre”, explicó.

Compartir en: