sábado 19, julio, 2025

Presentan en San Pedro la conferencia “175 años de la Llegada de los Negros Mascogos a Coahuila”

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

San Pedro, Coahuila.- Este viernes, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, se impartió la conferencia “175 Años de la Llegada de los Negros Mascogos a Coahuila”, con la participación de integrantes de la comunidad mascoga de El Nacimiento.

El evento fue un espacio de memoria y reconocimiento a la historia, cultura y resistencia de esta comunidad afrodescendiente asentada en el norte de México.

Durante la conferencia se explicó que el término Mascogos, proviene de “mascogi”, lengua hablada por sus antepasados, descendientes de seminoles negros que escaparon de la esclavitud en el sur de Estados Unidos durante el siglo XIX.

Estas familias encontraron refugio en México, donde el gobierno les otorgó tierras y protección, estableciéndose finalmente en El Nacimiento, municipio de Múzquiz, así como en comunidades del municipio de San Pedro.

En la actualidad, la comunidad está compuesta por aproximadamente 300 personas que mantienen vivas sus tradiciones a través de prácticas culturales como el capeyuye (cantos religiosos acompañados por palmas), su gastronomía, vestimenta y celebraciones, como el Juneteenth Day, cada 19 de junio, fecha que recuerda la abolición de la esclavitud en Texas en 1865.

Los asistentes pudieron conocer más sobre esta comunidad única en México, que en 2002 fue reconocida oficialmente como grupo étnico por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Bajo el lema “Siempre listos para partir”, los mascogos recuerdan la fuerza de sus raíces y su constante búsqueda de libertad y dignidad.

La conferencia estuvo a cargo de Enrique Hernández Vázquez; Juan Manuel Torralba Hernández; Corina Torralba, fundadora de la Casa de la Cultura en la comunidad Negros Mascogos; Raúl Torralba, regidor Étnico en Múzquiz, Coahuila; Arely Vázquez; Deysi Chávez, secretaria de la Casa de la Cultura; Nidia Chávez y Jordy Flores, promotor cultural en la Casa de la Cultura.

Cornelio Cepeda Muñoz, director de Cultura, agradeció la asistencia del público a nombre de la alcaldesa Brenda Cecilia Güereca Hernández, así como de la comunidad de Negros mascogos, y destacó el compromiso del gobierno municipal de dar difusión de la cultura y las artes de esta comunidad.

Compartir en: