Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Comarca Lagunera de Durango.- En el marco de la celebración el 45 aniversario del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Gómez Palacio, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Estatal), Marisol Rosso Rivera, anuncio una inversión de 17 millones de pesos en equipamiento y rehabilitación para los CREE de la entidad, con más de 3 millones de pesos destinados a la región Laguna de Durango.
Esta mañana, la conferencia de prensa “Miércoles de DIF” se llevó a cabo en las instalaciones del CREE Gómez Palacio, y en ella la titular del DIF Estatal destacó la labor y el compromiso del personal que por décadas ha brindado atención especializada a miles de pacientes y sus familias; “más que contar años, se cuentan historias. Aquí se han transformado vidas”, expresó Rosso Rivera al agradecer al equipo de terapeutas, psicólogos, trabajadores sociales y personal administrativo del centro.
Acompañada por la presidenta municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, se realizó la entrega oficial del primer electroencefalógrafo con tecnología de 40 canales, equipo de última generación que permitirá diagnósticos más precisos en condiciones como parálisis cerebral, epilepsia y trastornos del neurodesarrollo. Este equipo tiene un valor superior a los dos millones de pesos y representa un gran avance para la atención en la región, ya que es el único en su tipo en toda la Comarca Lagunera dentro de una institución pública.
También se destacó la rehabilitación de los tanques terapéuticos en los siete CREE regionales, así como la reciente incorporación de un electromiógrafo y la contratación de personal especializado que contribuirá al fortalecimiento del diagnóstico médico en la entidad.
En cuanto a Lerdo, Rosso Rivera anunció el inicio del equipamiento del nuevo Centro Regional de Rehabilitación con una inversión inicial de casi 6 millones de pesos, con recursos del gobierno del estado, con el objetivo de que el centro esté funcionando este mismo año.
Además, la presidenta del DIF Estatal también informó sobre la continuación del programa gratuito de placas dentales para personas adultas mayores, que en este 2025 atenderá a más de 700 beneficiarios, de los cuales 300 ya han sido atendidos en la Comarca Lagunera; “este programa no representa ningún costo para las y los beneficiarios. Una placa dental en el sector privado puede costar entre ocho y diez mil pesos, y aquí es completamente gratuita. Queremos que más adultos mayores se acerquen a nuestras oficinas para ser atendidos”, destacó.
Finalmente, reiteró el compromiso del DIF Estatal con las familias de Durango para mejorar la calidad de vida a través de la atención integral en rehabilitación, subrayando que estas acciones responden a un firme compromiso del gobierno del estado por brindar salud y bienestar a quienes más lo necesitan.