domingo 13, julio, 2025

Capacitación de motociclistas se traduce en calles más seguras para todos

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- A través de la capacitación de motociclistas, la administración municipal no sólo difunde el conocimiento del Reglamento de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, sino que también promueve el uso responsable de estos vehículos y fomenta conciencia sobre los riesgos de conducir sin casco, lo que se traduce en calles más seguras para todos.

Como parte del compromiso permanente con la Seguridad Vial, la Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana ha fortalecido las acciones de formación y concientización dirigidas a motociclistas, logrando capacitar a más de 9 mil personas en conducción defensiva y preventiva en Torreón.

Luis Alberto Morales Cortés, director de la dependencia, dijo que durante la administración anterior se capacitaron 5 mil 465 motociclistas, mientras que en lo que va de 2025 se han sumado 3 mil 563, lo que representa un total de 9 mil 027 motociclistas que han participado en los cursos. Además, el funcionario dijo que este esfuerzo ha contribuido visiblemente a mejorar el comportamiento vial de los conductores de motocicletas, pues se observa con mayor frecuencia que utilizan casco de seguridad, tanto ellos como sus acompañantes, lo que refuerza la cultura de autoprotección.

De igual manera, el director mencionó que la capacitación tiene como propósito brindar herramientas claves para una conducción segura y responsable, así como reforzar el conocimiento del Reglamento de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, todo en el marco de una estrategia integral impulsada por el municipio, que también incluye la entrega gratuita de cascos.

Cabe destacar que el 22 por ciento de los asistentes ha participado de forma voluntaria en los cursos, mientras que el resto ingresó tras ser detenidos en el operativo “Conduce Seguro”, implementado por la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana para sancionar a quienes circulan sin casco o con documentación incompleta. En estos casos, la liberación de la unidad se condiciona a que el conductor cumpla con todos los requisitos legales y concluya satisfactoriamente la capacitación.

Cabe señalar que durante la sesión de capacitación del pasado viernes se contó con la presencia del coronel Humberto Montemayor, teniente coronel Luis Quintero y mayor Jorge Cervantes, integrantes de la Federación de Policías y Oficiales Motociclistas de Federación de Policías de Coahuila.

Compartir en: