martes 1, julio, 2025

Continúa taller sobre “Crianza Positiva”; revisan los efectos del castigo corporal

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- En la tercera sesión del taller Crianza Positiva, impartido por la psicóloga Carmen Morales Reyna, se revisó el tema “Ellos y nosotros sufrimos con el castigo corporal”, en seguimiento al programa semanal.

Durante esta sesión, las madres asistentes trabajaron en el reconocimiento de los sentimientos que surgen cuando se recurre al castigo corporal, como el golpear, gritar o humillar a sus hijas e hijos, y cómo estas acciones lastiman profundamente sus emociones.

Como actividad, las participantes recordaron un momento en el que golpearon o gritaron a uno de sus hijos, identificando cómo se sintieron ellas mismas como madres y cómo se sintieron sus hijas e hijos; de igual forma, reflexionaron sobre cómo se sienten las madres y los hijos en situaciones donde no hay golpes ni gritos.

Entre los principales hallazgos, las asistentes compartieron que al recurrir al castigo físico suelen experimentar rabia, falta de control, tristeza, culpa y miedo de ser rechazadas por sus hijos; en contraste, cuando logran evitar los golpes o gritos se sienten tranquilas, con mayor control de sus emociones y en paz consigo mismas.

Por su parte, se identificó que los niños y niñas que son castigados físicamente suelen sentir rabia, molestia, tristeza y aburrimiento. Las madres analizaron las similitudes y diferencias entre sus propios sentimientos y los de sus hijos, lo que permitió generar un espacio de reflexión sobre la importancia de construir relaciones basadas en el respeto y el cariño.

El taller Crianza Positiva continuará desarrollándose en próximas sesiones, reafirmando el compromiso de fortalecer herramientas que favorezcan una educación libre de violencia.

Compartir en: