martes 20, mayo, 2025

Escuelas se apoderan de la FILC en Torreón

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón Coahuila.- El día de ayer, la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) con sede en Torreón fue protagonizado por la alegría, la energía y la curiosidad de cientos de niñas, niños y jóvenes que acudieron desde temprana hora como parte de las visitas escolares organizadas en coordinación con instituciones educativas de la región.

Las instalaciones del Centro de Convenciones de Torreón se transformaron en un espacio vivo y dinámico, en donde los libros dejaron de estar estáticos en los estantes para convertirse en experiencias compartidas, con personajes, cuentos, autores e ilustraciones cobraron vida ante los ojos de los más jóvenes.

A lo largo de la mañana, los grupos escolares recorrieron los diversos estands editoriales, asistieron a funciones de cuentacuentos, participaron en talleres de creación literaria y asistieron a presentaciones pensadas especialmente para ellos. La interacción directa con libros de todos los géneros, temas y formatos permitió que muchas y muchos descubrieran nuevas formas de leer, de imaginar y de construir pensamiento desde la infancia.

Este esfuerzo forma parte del compromiso de la feria y del estado de Coahuila por fomentar la lectura desde edades tempranas, promoviendo la curiosidad, el pensamiento crítico y el amor por la palabra escrita.

El entusiasmo de las y los estudiantes fue evidente en cada rincón, y su presencia marca uno de los momentos más significativos del día: El libro como punto de encuentro y crecimiento para las nuevas generaciones.

Como ya se mencionó, uno de los principales objetivos de la FILC es fomentar el hábito lector desde edades tempranas, convencidos de que el libro es una herramienta transformadora en la vida de cualquier persona; por ello, la presencia de escuelas no solo representa una actividad recreativa, sino una estrategia cultural con visión de futuro; “el contacto con los libros en estos años formativos es clave para formar lectoras y lectores críticos, sensibles y creativos. Estas visitas escolares son parte fundamental de lo que la Feria busca construir: Una comunidad lectora que nazca desde las aulas y florezca en espacios como este”, comentó uno de los organizadores del evento.

La experiencia vivida el día de ayer en la FILC demostró que la lectura no solo ocurre en el salón de clases. Entre risas, preguntas, miradas atentas y muchos libros en mano, niñas y niños se convirtieron en protagonistas de una jornada que, sin duda, dejará huella en su memoria.

Además de ser una feria para el público general, la FILC reafirma su carácter formativo e inclusivo, abriendo sus puertas a públicos escolares de diferentes niveles, y consolidándose como una plataforma para que las nuevas generaciones se acerquen a la literatura, al pensamiento y a la cultura de manera lúdica y significativa.

La programación de la Feria Internacional del Libro de Coahuila sigue durante toda la semana con actividades para públicos de todas las edades: Presentaciones de libros, charlas con autoras y autores, talleres, conciertos y más visitas escolares programadas.

Se invita a toda la comunidad lagunera a seguir participando de esta fiesta de los libros, que demuestra que en Coahuila la lectura es un compromiso compartido y una celebración colectiva.

Compartir en: