Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Torreón, Coahuila.- Con el objetivo de potencializar el desarrollo económico de Torreón, este lunes dio inicio el “Encuentro Empresarial, Académico y Gubernamental de Innovación, Talento y Tecnología Digital hacia la Industria 4.0”, en las instalaciones del Hotel Azul Talavera Country Club.
Durante tres días, representantes del sector empresarial, académico y los tres niveles de gobierno trabajarán en conjunto para impulsar el crecimiento de la industria tecnológica, con énfasis en la industria 4.0 y los semiconductores.
El director de Desarrollo Económico en Torreón, Antonio Hernández González, destacó que el plan México del gobierno federal reconoce a la industria de semiconductores como una prioridad nacional.
“En Torreón hay mucho talento y eso influye en este sector industrial. Contamos con infraestructura de primer nivel, servicios básicos, seguridad y certeza jurídica; elementos clave que nos consolidan como un polo de desarrollo”, afirmó.
Por su parte, Diego Flores Jiménez, representante de la Unidad de la Industria Electrónica y Digital del gobierno federal, subrayó la importancia de construir ecosistemas tecnológicos que favorezcan el avance de la industria de semiconductores.
“Para nosotros, esta industria es una de las prioridades nacionales y se ha propuesto que forme parte de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para alinear nuestra visión regional”, indicó.
Por este motivo, Flores Jiménez señaló que el desarrollo de estos ecosistemas es esencial para atraer inversiones en alta tecnología y permitir una evolución integral de la industria 4.0, desde el desarrollo de software hasta la fabricación de chips e inteligencia operativa.
Agradeció al municipio por su compromiso y señaló que Torreón cuenta con lo necesario para detonar este crecimiento: Seguridad, mano de obra calificada e instituciones educativas sólidas.
Asimismo, Luis Eduardo Olivares, secretario de Economía de Coahuila, felicitó al municipio de Torreón por crear espacios de colaboración que fortalecen el desarrollo económico regional; “Coahuila mantiene un compromiso firme con la innovación y la tecnología, posicionando a Torreón como un polo estratégico para la industria 4.0”, expresó.
También resaltó que la ciudad ha demostrado ser un referente en desarrollo tecnológico, gracias a proyectos sólidos en robótica e innovación impulsados por universidades y empresas líderes; además, reafirmó el respaldo estatal a iniciativas que fortalezcan el talento local y faciliten el acceso a financiamiento para PYMES y emprendedores.
Como parte de la primera jornada, se contó con la presencia de Steffania Sánchez Magallán, secretaria técnica en representación del senador Emanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía del Senado de la República.
En las próximas sesiones del encuentro, se llevarán a cabo mesas de diálogo con universidades y empresarios para definir estrategias y necesidades que permitan aprovechar el potencial de los semiconductores como motor de desarrollo para la región.