Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Torreón, Coahuila.- El Tecnológico de Monterrey, de la mano del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y Laboratorio Urbano, reunirá a cientos de estudiantes universitarios laguneros para celebrar el Hackatón Laguna Inteligente, una competencia de emprendimiento en la que la misión es innovar para impulsar a la región como una ciudad inteligente.
Juan Diego Hinojosa, líder del Instituto de Emprendimiento del Tec de Monterrey campus Laguna, compartió que más de 100 alumnos participantes trabajarán en equipo propuestas en torno a los contextos regionales de movilidad urbana, medio ambiente, manejo de residuos, calles inteligentes y difusión de actividades culturales y sociales, así como el Centro Histórico; “los participantes pueden elegir el reto que quieran, pero el objetivo es que creen una solución innovadora para ese reto a través de la metodología de un Hackatón”, compartió el líder de Emprendimiento.
Un hackatón es una metodología intensiva en la que, en 24, 48 o 72 horas, los participantes desarrollan una propuesta de proyecto con base en un desafío en específico; en este caso, el Hackatón Laguna Inteligente tendrá una duración de 48 horas, con la misión de convertir a la región en una ciudad del futuro.
Para conseguir lo anterior, la comunidad estudiantil participante trabajará con la metodología design thinking acompañados por mentores especialistas, quienes les brindan un contexto actualizado y retroalimentación en cada uno de los pasos a seguir.
En se sentido, la primera fase del hakactón es la generación de empatía entre los participantes, para lo cual, previo a la celebración del evento, se les invitó a una sesión, para que de la mano de especialistas ahondarán en los desafíos que se enfrentan en la región.
Ya durante el hackatón, los equipos estudiantiles definirán el tema a tratar e idearán propuestas innovadoras y escalables a emprendimientos con la guía de los mentores. Así, cada uno de los equipos participantes elaborará un prototipo y lo presentará ante unos evaluadores, a quienes les dejarán en claro la situación a tratar, la solución y el proyecto propuesto.
“Es importante que los estudiantes sepan que no deben ser especialistas para participar. El Hackatón Laguna Inteligente está pensado para cualquier alumno, para que elabore un prototipo y lo presente ante evaluadores”, finalizó Juan Diego Hinojosa.
Los evaluadores serán representantes del Comité Organizador del Hackatón Laguna Inteligente, conformados por representantes del Instituto de Emprendimiento del Tec de Monterrey, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y la asociación civil Laboratorio Urbano.