miércoles 16, abril, 2025

Propone Raúl Meraz alcoholímetro vigilado por ciudadanos

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Gómez Palacio, Durango.- Una muy minuciosa revisión se va a realizar al actuar de las corporaciones de seguridad y orden vial en el municipio de Gómez Palacio, para que se cumpla la misión de servir y proteger a los ciudadanos y no que se sirvan de ellos, aseveró Raúl Meraz, candidato de la Coalición PRI-PAN a la presidencia municipal de este municipio.

“Por supuesto que se van a eliminar los esquemas de revisiones y a eliminar todas las posibilidades de extorsión y chantaje que sirvan para abusar del ciudadano. No es posible que se le tenga más temor de sus agentes del orden; eso se acabó”, añadió.

Meraz Ramírez dijo que, si bien los operativos aplicados hasta ahora son dirigidos a salvaguardar la seguridad y bienestar de los gomezpalatinos, debe modificarse y en su caso eliminarse cualquier vía de extorsión y corrupción, por lo que se habrá de contar con una vigilancia ciudadana y de derechos humanos, que garantice que quienes salgan a la calle lleguen siempre a sus destinos sin ser lastimados o amedrentados, mucho menos por sus cuerpos de seguridad.

Al insistir en que se habrá de instalar un esquema de cero tolerancia para las faltas que se cometan por parte de los ciudadanos, recalcó que esta misma medida se aplicará a quienes son responsables de salvaguardar la seguridad pública y el libre tránsito en todos los rincones del municipio.

Mencionó que la aplicación de operativos como el Radar no se realizará más atrás de árboles o tratando de sorprender a los automovilistas, sino pasando por arcos de medición en donde representantes de la sociedad y de organismos de derechos humanos participen y den fe de la veracidad de una posible falta a la ley.

Asimismo, explicó que no se dejará más en manos de una sola corporación la aplicación de revisiones a los ciudadanos, y que permanentemente deberá existir una participación y revisión ciudadana si se trata de aplicar un operativo como el alcoholímetro, de manera que garantice que no se trate de un esquema recaudatorio, sino que de verdad vigile el cumplimiento de la ley.

Anuado a esto, los elementos de las corporaciones deberán portar por reglamento, una Body Cam, para garantizar y respaldar la intervención de los elementos Policía y de Tránsito, haciendo reglamentario su uso como protección de los ciudadanos y los propios servidores públicos.

“Siempre será necesario vigilar y garantizar el bienestar del ciudadano en las calles y el respeto a los reglamentos, pues las estadísticas indican que los excesos y la falta de cumplimiento pueden desembocar en alguna tragedia, pero hay que vigilar con orden, garantías y la ley en la mano”, añadió.

Finalmente, Raúl Meraz indicó que para garantizar un entorno más óptimo en la aplicación de la ley es indispensable contar con organismos como un Consejo Ciudadano de Vialidad y de defensa de los derechos humanos.

Compartir en: