sábado 5, abril, 2025

Detectan primer caso de gripe aviar en México en una niña de tres años originaria de Gómez Palacio

-Con información de ‘AP’ y ‘Vanguardia’

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- Las autoridades mexicanas anunciaron este viernes que fue detectado un primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país, en una niña de tres años originaria de Gómez Palacio, que se encuentra en estado grave en el Hospital de Alta Especialidad No. 71 de Torreón.

La Secretaría de Salud federal dijo en un comunicado que el contagio de la niña fue confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Desde ayer se implementó un cerco sanitario en el perímetro donde habita la menor y entre sus contactos directos, y, aunque se mantiene vigilancia epidemiológica, las autoridades piden no generar alarma, ya que se están tomando todas las medidas necesarias.

Las autoridades no informaron cómo se contagió la niña, pero se mencionó que se iniciaron operativos de búsqueda de casos sospechosos de enfermedad respiratoria viral y se tomaron muestras biológicas de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo.

Como medida preventiva, la Secretaría de Salud federal recomendó a la población acudir al médico en caso de que presenten fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia que se pudieran presentar posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.

La gripe aviar H5N1 ha alcanzado una escala “sin precedentes”, provocando la muerte de cientos de millones de aves en todo el mundo, afectando cada vez más a especies de mamíferos, según reconoció el mes pasado la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

En febrero pasado, las autoridades estadounidenses reportaron el contagio de una mujer de la tercera edad con gripe aviar en el estado de Wyoming que fue hospitalizada.

En Estados Unidos, se han reportado casi 70 personas infectadas con gripe aviar en el último año, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de ese país (CDC, por sus siglas en inglés), aunque varios investigadores y estudios sugieren que probablemente esa cifra sea inferior a la real.

De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud, entre enero de 2024 y este mes se han registrado 72 personas contagiadas con gripe aviar H5N1 y un fallecido en la región de las Américas.

En nuestro país, la paciente, cuya identidad no fue revelada, padece problemas de salud que la hacen más vulnerable, y se presume que contrajo el virus tras haber estado en contacto con aves de corral enfermas o muertas en un gallinero de su colonia.

Actualmente se encuentra en estado delicado, afectada por una enfermedad respiratoria aguda.

Compartir en: