Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Comarca lagunera de Durango.- El gobierno de Esteban Villegas Villarreal, en aras de acercar los servicios que ofrece el gobierno del estado a la población, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Dirección General del Registro Civil, en coordinación con la Secretaría de Salud (SSD), reactivará el módulo de atención en el Hospital Nuevo Gómez Palacio, donde se podrán realizar los registros de nacimiento de manera gratuita.
Así lo informó José Antonio García Espinoza, director general del Registro Civil, quien en compañía de Héctor Rogelio Castañeda Escobedo, director general del Hospital Nuevo Gómez Palacio, supervisó el módulo de atención del Registro Civil previó a su puesta en marcha el próximo lunes 31 de marzo, el cual estará a cargo del personal de la Oficialía N°10 del Registro Civil en Gómez Palacio.
Durante el recorrido, los funcionarios coincidieron en que lamentablemente hay un sector importante de la población que deja pasar el registro del nacimiento de sus hijos por meses o años, por lo que el gobierno de Esteban Villegas acerca más los trámites y servicios del Registro Civil a la población al instalar este módulo de atención en el área de cuneros del nosocomio.
“Debemos fortalecer esta cultura del registro, de forma tal que los recién nacidos salgan de aquí debidamente registrados, como es su derecho. En este sentido, el Código Civil Mexicano establece que los padres cuentan con 90 días (después del nacimiento) para hacer el registro. Este módulo que dejó de funcionar en el 2021 se sumará a los módulos similares que tenemos en el Hospital General de Lerdo y en Santiago Papasquiaro. Esto nos habla de que Esteban es un gobernador cercano a la gente y ocupado en sus necesidades, y sí quiero resaltar que para la señora Marisol Rosso es imprescindible que ningún niño lagunero nacido en nuestros hospitales se quedé sin registrar”, expresó José Antonio García Espinoza.
Por su parte, el director del Hospital Nuevo Gómez Palacio informó que, a fin de facilitar los trámites, se habilitó una oficina ubicada en la zona de cuneros y a un lado del área de certificaciones de nacimiento del Hospital, por lo que los familiares de los recién nacidos, a partir del próximo lunes 31 de marzo, podrán hacer ambos trámites prácticamente al mismo tiempo y sin problemas.
Además, se fortalecerá la difusión interna entre las pacientes que ingresen al Hospital, a fin de que cuenten con la información necesaria para que, llegado el momento, acudan al módulo a registrar a sus hijos y obtengan de forma gratuita la primera acta de nacimiento de su bebé, lo que significa otorgarle una identidad mexicana que le será de gran beneficio en su vida.
Los requisitos para el registro de nacimiento son (en original y copia): Certificado de alumbramiento, acta de nacimiento de cada uno de los padres, acta de matrimonio (si es el caso), identificación oficial con fotografía de cada padre, CURP de ambos, comprobante de domicilio y 2 testigos con identificación oficial con fotografía.
Finalmente, el director del Registro Civil en el estado precisó que, en caso de que los padres no cuenten con sus actas de nacimiento al momento del registro del nacimiento, el módulo puede hacer el trámite de la expedición de las actas para facilitar el proceso.