La Otra Plana.com.mx
Torreón, Coahuila.- La Coordinadora de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, se pronunció porque se honre a aquellas mujeres que perdieron y siguen perdiendo la vida “porque otras logremos una vida plena, un trabajo digno, asumamos decisiones propias, no seamos condicionadas ni obligadas para que se nos acepte”.
Esto expresó en la Infoteca de Ciudad Universitaria, en una jornada en que solo alumnas de la Facultad de Ciencias Biológicas prepararon y conmemoraron el Día Internacional de la Mujer.
Ahí, López Chavarría dijo que este 8 de marzo “es un día con un gran significado. Para todas nosotras, marca la lucha tenaz por lograr derechos, libertades e igualdades, porque las mujeres puedan escoger libremente estudiar la carrera que deseen, decidir por quién votar, ser remuneradas económicamente con igualdad por nuestro trabajo y ser respetadas en todos los ámbitos”.
Alrededor de 300 jóvenes de la FCB, en su mayoría mujeres, atestiguaron con mucha atención los cuatro monólogos presentados por el grupo de teatro de la misma facultad: Mejoraré la puntería (Jenifer Olivas), El abuso entre anécdotas (Vania Estefanía Hernández), Tratar no siempre es suficiente (María de los Ángeles Ávila), y La violación (Sara Gabriela Segura), cuyos mensajes y trabajo escénico atraparon la emoción de sus compañeras y algunos estudiantes varones presentes.
El director de la facultad, Fernando Hernández Terán, por su parte sostuvo que es necesario erradicar la violencia contra la mujer, en todas sus formas, y afirmó que la brecha de desigualdades, inequidad e injusticias entre el hombre y la mujer es muy grande, pero aseguró que tanto en el plantel como en la propia UAdeC se hacen esfuerzos importantes para ir cerrando esas diferencias. “Hay mucho camino por andar”, aseveró.
La directora de Incidencia y Acompañamiento a Víctimas, (INCIDE FEMME A.C), Ariadne Lamont, como Sofía Díaz, abogada y activista feminista, se encargaron de brindar sus conferencias “300 años de historia y de memoria feminista” y “Cómo identificar los tipos de violencia”, respectivamente, siendo planamente acogidas por las y los estudiantes, así como docentes de la FCB.