Redacción|LaOtraPlana.com.mx
San Pedro, Coahuila.- El gobierno del estado y el gobierno municipal, en coordinación con la Beneficencia Pública, llevaron a cabo el retiro de parches a 127 personas que recuperaron su visión tras ser intervenidas quirúrgicamente de cataratas en el Hospital General de esta ciudad.
La alcaldesa Brenda Cecilia Güereca Hernández acompañó a Liliana Salinas Valdez, presidenta honoraria del DIF Coahuila, durante esta emotiva jornada, en la que pacientes y familias compartieron su alegría al volver a ver con claridad, reconociendo rostros, colores y detalles que habían perdido.
En su mensaje, la presidenta municipal dio la bienvenida a las autoridades estatales y subrayó la importancia de este esfuerzo conjunto; “ser testigo de la transformación que vivirán estas 127 personas es un privilegio. De la mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas seguimos cambiando vidas y brindando oportunidades; recuperar la vista es devolver autonomía, seguridad y esperanza”, expresó.
Por su parte, Liliana Salinas Valdez agradeció a la alcaldesa por su anfitrionía y reiteró que el gobierno del estado mantiene un firme compromiso con las cirugías de cataratas, al ser un procedimiento que impacta de manera directa en la calidad de vida de las personas en situación vulnerable; “este gobierno está cerca de la gente, trabajando para atender sus necesidades y mejorar su salud”, señaló.
A su vez, el secretario de Salud, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, destacó que en Coahuila la salud es una prioridad; “existen alianzas fundamentales como la estrategia Mejora, DIF Coahuila, DIF Municipal y la Beneficencia Pública, que permiten llevar estos servicios a las comunidades más alejadas”, subrayó.
Las intervenciones forman parte del programa de salud visual que impulsa el gobierno municipal en coordinación con la Secretaría de Salud, DIF Estatal y la Beneficencia Pública, con el propósito de garantizar atención médica gratuita y de calidad, especialmente para adultos mayores o personas con vulnerabilidad.
Las cirugías se realizaron con altos estándares médicos y por un equipo especializado que trabajó durante semanas para hacer posible este importante beneficio para la comunidad.
Con este logro, el gobierno municipal reafirma su compromiso de fortalecer la atención en salud visual y continuar acercando programas y servicios gratuitos que mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
A este evento también asistieron Lattife Burciaga Neme, directora del Patrimonio de Beneficencia Pública; Javier Saúl González Amador, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7; Rogelio Fernández Izaguirre, director del Hospital General, y regidores y funcionarios de los gobiernos municipal y estatal.










