lunes 3, noviembre, 2025

Toman protesta nuevas Consejerías Electorales del IEC

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- Este lunes 3 de noviembre, en Sesión Solemne, se llevó a cabo la toma de protesta de las nuevas Consejerías Electorales que se integran al Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC).

Cabe recordar que, en Sesión Extraordinaria celebrada el pasado viernes 31 de octubre, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la designación de Patricia Guadalupe González Mijares, Layla Karina Miranda Girón y Marco Antonio Yeverino Rodríguez como consejeras y consejero Electoral, respectivamente, de este Organismo Público Local Electoral.

Lo anterior tras la conclusión de su periodo como integrantes del Consejo Electoral de este Instituto de Beatriz Eugenia Rodríguez Villanueva, Juan Antonio Silva Espinoza y Juan Carlos Cisneros Ruiz, el pasado 2 de noviembre.

Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, presidente del IEC, dirigió un mensaje a las y el nuevo integrante del Consejo General: “La encomienda que hoy asumen no es cosa menor, pues sobre este Consejo General al que hoy se integran recae la importante función de dirigir y vigilar el desarrollo de los procesos electorales locales, los cuales garantizan la transición pacífica y ordenada del poder, y la representación efectiva de todos los sectores sociales que constituyen esta sociedad coahuilense, la cual espera de ustedes un trabajo profesional, ético y responsable. Les llamo a actuar y a ejercer su cargo con la mayor independencia y libertad, bajo la premisa de acatar la Constitución y las leyes que de ella emanen”.

Por su parte, Patricia Guadalupe González Mijares externó: “Comparezco ante ustedes con la firme convicción de servir a la democracia coahuilense desde esta alta responsabilidad en el Instituto Electoral de Coahuila, con el máximo de mis capacidades y el acato irrestricto de los principios que rigen a la función electoral Este acto no solo representa una formalidad jurídica, sino un compromiso ético y cívico con los partidos políticos, con las instituciones y con la ciudadanía que deposita su confianza en nosotros para garantizar elecciones libres, auténticas y equitativas”.

Layla Karina Miranda Girón declaró: “El día de hoy tomo protesta como representante de las voces ciudadanas que, desde la sociedad civil, buscamos lo mejor para nuestro país. Soy una mujer dispuesta a sumar, comprometida con la democracia coahuilense y con la ciudadanía que representamos en este Consejo; con disposición de trabajar arduamente en la defensa del derecho que tiene toda persona de tener acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de nuestro país. Me comprometo a trabajar arduamente por unas elecciones libres e imparciales, con respeto a los derechos humanos y siempre perpetuando la lucha por la igualdad de los grupos históricamente vulnerados”.

Mientras que Marco Antonio Yeverino Rodríguez señaló: “A lo largo de siete meses, mis compañeras y yo estuvimos sujetos a los más rigurosos mecanismos de selección y evaluación. No les defraudaremos y habremos de demostrar con resultados que la mejor vía para acceder a cargos de tan alta responsabilidad es a través del mérito y la evaluación. Reconozco el trabajo de quienes permanecen en este órgano colegiado al que ahora me honro en acompañar; espero que me permitan construir junto a ustedes los mecanismos y las herramientas para que la ciudadanía pueda ejercer a plenitud sus derechos político-electorales. Habré de desempeñarme siempre en estricto apego de los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y de objetividad, ejes que regirán mi participación en la construcción de decisiones colegiadas de este Consejo. Sigamos construyendo democracia”.

De acuerdo con lo establecido en el Art. 116, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las nuevas integraciones del Consejo General del IEC permanecerán en su encargo durante un periodo de siete años.

Compartir en: