
ÉTICA DEL PODER
Luis Alberto Vázquez Álvarez “Es uno bueno por un solo camino; malo, por mil”. Por lo tanto, la virtud es un hábito, una cualidad que
Luis Alberto Vázquez Álvarez “Es uno bueno por un solo camino; malo, por mil”. Por lo tanto, la virtud es un hábito, una cualidad que
Luis Alberto Vázquez Álvarez El economista Thomas Malthus (1766-1834) argumentaba que la población tiende a crecer geométricamente, mientras que la producción de satisfactores solo crece
Luis Alberto Vázquez Álvarez “Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quien los antiguos pusieron nombre de dorados, y no porque en ellos el oro,
Luis Alberto Vázquez Álvarez «Bien sabido es que la ambición tanto puede volar como arrastrarse». Edmund Burke filósofo irlandés. La codicia provoca alianzas políticas, económicas
Luis Alberto Vázquez Álvarez Esopo, el gran ensayista griego, (siglo VI a.C.), creó muchas fábulas, un texto literario narrativo breve que tras su lectura ofrece
Luis Alberto Vázquez Álvarez El Estoicismo es una escuela filosófica fundada en Atenas en el siglo III a. C por Zenón de Citio, de ella
Luis Alberto Vázquez Álvarez Basilio II Porfirogéneta (976–1025), Emperador del Imperio Bizantino, realizó una guerra contra el Rey Samuel de Bulgaria, pero lo terrible llegó
Luis Alberto Vázquez Álvarez La Revolución Francesa (1789) no solamente transformó las estructuras político-sociales del absolutismo real y del régimen feudal en repúblicas populares e
Luis Alberto Vázquez Álvarez La humana historia estima que, en sus casi seis mil años de documentación, ha habido unas 14,520 guerras, mismas que han
Luis Alberto Vázquez Álvarez La iglesia católica ha sufrido múltiples escisiones: en 1054 ocurrió el Gran Cisma de Oriente que separó la iglesia ortodoxa de