• El propio Haydn consideró esta obra como una de sus mejores creaciones y de la cual se sentía orgulloso
La Otra Plana.com.mx
Torreón, Coahuila.- Camerata de Coahuila se prepara para llevar al público lagunero su octavo concierto de la temporada Primavera-Verano 2025, “Siete últimas palabras de Cristo en la cruz” de J. Haydn, bajo la dirección del maestro Ramón Shade.
Una de las obras más emblemáticas de J. Haydn, tuvo su origen en un encargo procedente de Cádiz en 1783. El sacerdote Don José Sáenz de Santa María optó por encargar esta obra para la devoción del Viernes Santo. Haydn era un compositor conocido en toda Europa, aunque nunca estuvo en España, su música era sobradamente conocida y despertaba gran entusiasmo. El encargo era muy preciso, la música acompañaba una ceremonia donde las paredes y las ventanas se cubrían de negro y solo una lámpara en el centro rompía esa oscuridad; después de una introducción, el sacerdote leía la primera palabra seguida de música y así, sucesivamente, hasta la séptima.
En 1801, se le pidió un prefacio para la nueva edición, Haydn explica así el origen y dificultad de escribir esta obra. “No fue tarea fácil componer siete adagios de casi diez minutos cada uno, y que sucediera uno a otro sin fatigar a los oyentes”.
El propio Haydn consideró esta obra como una de sus mejores creaciones y de la cual se sentía orgulloso. “Cada sonata, cada movimiento, está expresado por música meramente instrumental, de tal manera que hasta el oyente menos iniciado deberá conmoverse hasta lo más profundo de su alma”.
A pedido de su editor, produjo una versión reducida para cuarteto de cuerdas, Op.51 Hob.XX:IB. La versión coral, donde tuvo la asistencia de Gottfried van Swieten como libretista, se estrenó en 1796, Hob.XX:2. También existe una versión para piano, Hob.XX:IC
Las “Siete últimas palabras de Cristo en la cruz” de J. Haydn, contara en la voz con el periodista Manuel Serrato, reconocido comunicador de la región.
Este concierto tendrá una única presentación este viernes 11 de abril en punto de las 20:30 Horas en el Teatro Isauro Martínez.
El costo de los boletos en planta baja es de $300.00, mezzanine $250.00 y galería $110.00, los cuales pueden ser adquiridos en la plataforma Newticket y en taquillas del teatro.