viernes 10, octubre, 2025

SEFIRC premia a ganadores de Contraloría Social y Transparencia en Corto 2025

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Arteaga, Coahuila.- Al agradecer la participación con propuestas para fortalecer la transparencia y la vigilancia ciudadana en la gestión pública, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC) premió a los ganadores de la edición 2025 de los concursos “Contraloría Social” y “Transparencia en Corto”.

“Esta ceremonia es una clara manifestación de la creación de espacios que buscan incentivar a los jóvenes, organizaciones, comités y a la ciudadanía en general a incidir activamente en el fomento a la transparencia y la rendición de cuentas”, destacó la titular de SEFIRC, Elma Marisol Martínez González, al resaltar el compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas para trabajar en equipo con la sociedad.

Acompañada del secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez; Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Saúl Noguerón Contreras, en representación de Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, y de Juan Carlos Guzmán Escobedo, consejero presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Coahuila, Martínez González entregó los estímulos económicos a los tres primeros lugares de cada categoría de ambos concursos, además de menciones honoríficas.

Como parte del programa de trabajo establecido con la Comisión Permanente de Contralores Estados – Federación (CPCE-F), el gobierno del estado de Coahuila, a través de la SEFIRC, lanzó las convocatorias para la XIII Edición de los Premios Estatales de Contraloría Social y Transparencia en Corto 2025.

Por medio de “Contraloría Social”, con el que se promueve un acercamiento entre ciudadanía y gobierno para generar un entorno de vigilancia de obras y programas públicos, se recibieron un total de 19 proyectos correspondientes a Saltillo, Arteaga, Parras, Acuña, Allende, Torreón, Viesca, San Buenaventura, Frontera y Monclova.

En tanto que, bajo el tema de “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”, el concurso “Transparencia en Corto” contó con la participación de 107 cortometrajes en categorías de 15 a 18 años y de 19 a 25 años.

En el marco de esta ceremonia, se extendió un reconocimiento especial al Instituto de Educación para los Adultos de Coahuila (IEEA) por su participación en 90 ocasiones con proyectos de Contraloría Social.

Los ganadores de ambos concursos son los siguientes:

“XIII Premio Estatal de Contraloría Social 2025”

+ Categoría “Acciones de los Comités de Contraloría Social”

1er. Lugar: Resucitación del Refugio de los Necesitados”, presentado por la Asociación Civil Refugio de los Necesitados de Saltillo

2º. Lugar: “Violeta”, del Instituto Estatal de Educación para Adultos de Torreón

3er. Lugar: “Un nuevo comienzo: mi camino en el IEEA”, del Instituto Estatal de Educación para Adultos de San buenaventura

+ Categoría “Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública”

1er. Lugar: “Observatorio Ciudadano de la Recaudación y el Gasto Municipal”, autoría de Lupa Ciudadana 2025

2º. Lugar: “Restauración con lupa”, presentado por Centinela Verde

3er. Lugar: “Plataforma Compromisos Cumplidos”, de TechnoInfo

“XIII Concurso de Transparencia en Corto 2025”

+ Primera categoría de 15 a 18 años

1er. Lugar: “Portal de Luz”, Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAdeC

2º. Lugar: “Por si las moscas”, Conalep II

3er.Lugar: “La sed del silencio”, Prepa Tec de Monterrey campus Saltillo.

+ Segunda categoría de 19 a 25 años

1er. Lugar: “El Condimento Secreto”

2º. Lugar: “Sin agua ni información”

3er. Lugar: “¿Qué está pasando?”,

Todos estos trabajos fueron presentados por alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Compartir en: