miércoles 19, febrero, 2025

SEDECO logra cerrar ventas importantes en el LatAm Trade Show 2025

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Durango, Durango.- Por primera vez, el estado de Durango participa en el LatAm Trade Show, una feria multisectorial para fomentar el comercio bilateral entre México y Estados Unidos, donde Durango ya hace historia en Orlando, Florida al lograr concretar más de 20 reuniones de negocios con resultados positivos para productos agroindustriales, entre los que destacan el mezcal, derivados del chile, melón, tomate y agave.

En gira de trabajo por la unión americana, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Fernando Rosas Palafox, en representación del gobernador Esteban Villegas, busca apoyar a los productores locales al llevar sus productos a este foro internacional, con la intención de abrir nuevas puertas para el desarrollo económico y la innovación.

“El éxito de este evento no solo se refleja en el catálogo de mezcales duranguenses presentados, sino también en las más de 20 reuniones de negocios realizadas, que ya han resultado en acuerdos comerciales con Estados Unidos, Europa y países de Latinoamérica”, mencionó el funcionario al destacar la importancia de estos esfuerzos, que ya han generado ventas exitosas que consolidan la confianza en los productos duranguenses.

Comentó además que el respaldo de empresas distribuidoras de la región asegura que Durango está listo para hacer historia en el comercio global, posicionándose como un socio estratégico en el sector agroindustrial, conquistar nuevos mercados, fortalecer sus vínculos comerciales y llevar la calidad de sus productos a todo el mundo.

Cabe mencionar que el gobernador Esteban Villegas Villarreal impulsa con firmeza el crecimiento económico del estado, con énfasis en la calidad y potencial de sus productos agroindustriales, ya que con su oferta de mezcal, tomate rojo, moles, salsas, miel de abeja, carne de bovino y muchos más demuestra su capacidad para competir a nivel mundial, buscando nuevas alianzas comerciales no solo con empresas de Florida, sino también con otros estados de México, como Quintana Roo, San Luis Potosí, Campeche y Chiapas.

De esta manera, durante cuatro días de intensa actividad comercial por Florida se ha permitido fortalecer las relaciones comerciales y expandir las exportaciones mexicanas a nuevos mercados internacionales, evento que se ha consolidado como una plataforma estratégica, donde el gobierno de Durango continúa trabajando de la mano con el Consulado de México en Orlando y la Secretaría de Economía del gobierno federal, que impulsan los Corredores Económicos del Bienestar.

Compartir en: