miércoles 30, abril, 2025

Se esperan fuertes vientos, posible formación de torbellinos y altas temperaturas en Coahuila

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Protección Civil del estado, informa que durante este día se presentarán condiciones que favorecerán la presencia de vientos fuertes, con rachas de entre 50 y 70 km/h, así como la posible formación de torbellinos, principalmente en las regiones Norte y Carbonífera del estado.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se prevén altas temperaturas en la mayor parte del estado, con temperaturas máximas de 38°C y mínimas de 15°C en los próximos dos días, con variaciones en cada región.

Ante vientos fuertes, lluvias intensas y posibles torbellinos, la Subsecretaría de Protección Civil del estado recomienda a la población asegurar techos, láminas y objetos que puedan desprenderse y convertirse en proyectiles; retirar macetas, muebles de exterior u otros objetos que puedan ser arrastrados por el viento; no estacionar vehículos debajo de árboles, postes o estructuras endebles; conducir con precaución, reducir la velocidad y utilizar luces intermitentes si llueve intensamente; permanecer en lugares seguros y evitar refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas; evitar estar al aire libre o refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas; alejarse de ventanas y puertas de vidrio durante las tormentas y resguardarse de inmediato en una habitación interior, preferentemente en la planta baja y alejada de ventanas, si se observa la formación de un torbellino o tornado.

Asimismo, por altas temperaturas se solicita consumir suficiente agua a lo largo del día, incluso si no se tienes sed, evitando bebidas alcohólicas y con cafeína; limitar actividades al aire libre entre las 10:00 y las 16:00 horas; permanecer bajo sombra o en interiores con aire acondicionado siempre que sea posible; usar ropa ligera, de algodón y colores claros para mantenerse fresco; realizar ejercicio en las horas más frescas del día, como por la mañana temprano o al anochecer; tomar descansos frecuentes en lugares frescos si se debe estar al aire libre; prestar atención a síntomas como mareo, náusea, confusión o sudoración excesiva, y si se presentan buscar atención médica; utilizar ventiladores, mantener ventanas abiertas en horas frescas y apagar luces innecesarias si no cuentas con aire acondicionado; vigilar especialmente a personas vulnerables, como niños pequeños y adultos mayores; usar protector solar con FPS 30 o superior y reaplicar cada dos horas o después de nadar o sudar; mantenerse informado a través de medios oficiales y atender las indicaciones de las autoridades.

La Subsecretaría de Protección Civil del estado continúa monitoreando las condiciones climáticas y exhorta a la población a estar atenta a los avisos oficiales. En caso de emergencia, la población puede comunicarse al 911.

Compartir en: