jueves 3, abril, 2025

Se cumple el 30 aniversario luctuoso del fallecimiento de la proclamada ‘Reina del Tex-Mex’: Selena Quintanilla, y así la recordamos

Ximena Gendrop

Aquel 31 de marzo de 1995 se dio a conocer una noticia que marcaría para siempre a los amantes de la música tejana. Selena Quintanilla, conocida simplemente como Selena, había recibido un disparo en la parte superior derecha de su espalda.

Inmediatamente, los medios de comunicación detuvieron la cobertura de noticias cotidianas para centrarse en un solo caso que nadie hubiera imaginado contar en aquel momento.

Esa mañana, Selena se encontró con Yolanda Saldívar, quien había sido destituida de su cargo como presidenta del club de fans de la cantante y apartada del manejo de sus negocios, incluidas las boutiques, debido a irregularidades financieras y presuntos robos a espaldas de la familia Quintanilla.

Según la versión oficial de lo sucedido, ambas llegaron al hotel Days Inn —que actualmente se llama Red Roof Inn— y se dirigieron a la habitación 158. Al entrar, Selena, molesta, exigió a Yolanda que le entregara los documentos faltantes. Yolanda sacó una maleta y se la dio a la cantante. Cuando Selena la abrió y revisó los papeles, notó que Yolanda tenía en su poder un revólver Taurus .38 mm.

Asustada, intentó salir de la habitación, pero Yolanda, con el arma en la mano, le apuntó y disparó. La bala impactó en la parte superior derecha de su espalda. A pesar de la herida, la adrenalina permitió que Selena recorriera aproximadamente 100 metros hasta la recepción del hotel, donde finalmente cayó inconsciente.

Mientras tanto, Yolanda la perseguía, pero al darse cuenta de la gravedad de la situación, decidió regresar a su camioneta y atrincherarse con la pistola en la cabeza. El operativo policiaco duró más de 10 horas, hasta que, a las 21:30 horas, Saldívar se entregó a las autoridades.

Selena fue trasladada de inmediato al hospital, donde el doctor Louis Elkins la atendió en la sala de emergencias a las 12:05 del mediodía. Sin embargo, una hora después, fue declarada muerta.

Por su parte, Yolanda Saldívar fue llevada a la cárcel Unidad Patrick O’Daniel, en Gatesville, Texas. Ese mismo año recibió una sentencia de cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional tras 30 años en prisión.

Han pasado exactamente tres décadas, y recientemente Saldívar tuvo la oportunidad de solicitar su libertad condicional ante la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, la cual revisó su caso el pasado jueves 27 de marzo.

El panel votó en contra de su liberación e indicó que su caso podrá ser revisado nuevamente en 2030.

Al respecto, la familia Quintanilla y Chris Pérez, viudo de Selena, declararon:

«Si bien nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue en pie por la hermosa vida que nos fue arrebatada a nosotros y a millones de fanáticos en todo el mundo demasiado pronto».

Selena sigue siendo reconocida como la Reina del Tex-Mex, a pesar de haber fallecido a la corta edad de 23 años. Su legado es impecable y único, dejando una huella imborrable en la música.

Actualmente, la ciudad de Corpus Christi se ha convertido en un destino obligado para miles de fanáticos que, año tras año, realizan un recorrido turístico en su honor. Entre los lugares más emblemáticos se encuentra el Museo Selena, donde se conservan objetos personales de la cantante; su tumba, que es visitada por admiradores de todo el mundo; y el mirador «Como la Flor», un monumento dedicado a su memoria.

Estos sitios se han convertido en referentes para conocer la historia de aquella joven que logró ganar 170 premios a lo largo de su carrera.

Compartir en: