Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Madrid, España.- Durante su gira por Europa, el gobernador de Durango visitó Madrid, España, donde sostuvo encuentros clave para fortalecer a Durango en áreas como educación, cultura, desarrollo económico y atención social.
En la capital española se tuvieron reuniones con instituciones académicas, empresas internacionales y organizaciones de responsabilidad social, una jornada que fue calificada como altamente productiva, al concretarse compromisos clave que se traducirán en oportunidades reales para los duranguenses.
“Esta gira ha sido muy productiva. Logramos acuerdos importantes con empresas como Nearshoring, que promoverán a Durango en mercados internacionales. Llevamos toda la información necesaria para que puedan generarse asociaciones entre duranguenses y europeos, siempre con el deseo de que a todos nos vaya bien”, mencionó el gobernador.
Los acuerdos buscan atraer inversión, impulsar la proyección internacional del estado y generar beneficios directos para la población, especialmente en sectores vulnerables y con alto potencial de crecimiento.
Entre los logros obtenidos se destaca la gestión de un paquete de becas que beneficiará a estudiantes y profesionistas duranguenses interesados en continuar su formación académica o técnica, lo que fortalecerá el capital humano del estado.
Además, se acordó la organización de una muestra de arte que llevará el talento duranguense a escenarios internacionales, permitiendo la proyección cultural del estado y el intercambio artístico con Europa, y de igual forma se avanzó en iniciativas enfocadas en mejorar las condiciones de vida en zonas de alta vulnerabilidad, con énfasis en salud, educación y desarrollo comunitario para poblaciones indígenas y rurales.
Asimismo, se exploraron opciones de apoyo financiero para micro, pequeñas y medianas empresas duranguenses, con el objetivo de fortalecer sus operaciones, mejorar su competitividad y abrir nuevos mercados, y se promovió el mezcal, chile, nuez y cacahuate duranguense como productos con potencial internacional, con miras a integrarlos a cadenas de valor globales y aumentar las exportaciones del estado.
Finalmente, en esta gira con empresarios y representantes europeos se planteó la creación de asociaciones estratégicas para vincular a emprendedores duranguenses con socios internacionales.
El equipo de trabajo de gobierno durante este trayecto por España estuvo conformado por personal de la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Unidad de Atracción de Inversión Extranjera,la Dirección de Comunicación Social, Dirección General de Proyectos y Programas Estratégicos, y la Coordinación de Ayudantía del ejecutivo estatal.