Jesús M. Moreno Mejía
“Guardad las apariencias, ocultad los reveses de la vida
y presentad el exterior brillante”. Honorato de Balzac
El Partido Acción Nacional ha anunciado su nueva etapa política y de entrada asegura no tener en lo sucesivo ninguna alianza con otros partidos, en la búsqueda de la independencia de esa organización. Sin embargo, no dan a conocer el mínimo proyecto de bienestar social, sólo hablan de la conquista del poder en las elecciones de 2027 y 2030.
Jorge Romero Herrera, presidente nacional de dicho partido político, pregonó el 18 de octubre pasado, con bombo y platillo, que “se trata de un acto histórico, el inicio de una nueva era azul: un PAN más abierto, moderno y ciudadano. Será el partido de más apertura en México”.
Romero aseguró que el PAN estará abierto a todos, “con elecciones primarias, encuestas y el voto de la militancia, dejando atrás las decisiones cupulares. Acción Nacional será un vehículo ciudadano que permita a todos los mexicanos decidir quiénes son los mejores candidatos”.
Dejó bien claro que su partido sólo busca consolidarse como una fuerza política renovada, pero sin mencionar la existencia de un proyecto político que conduzca al bienestar económico y social de la comunidad, sino sólo la búsqueda del poder, por el poder mismo.
Con el nuevo lema de “Patria, Familia y Libertad”, busca posicionarse en el tablero político del país y para ello estableció una nueva serie de consignas opositoras a otros partidos, pero particularmente a Morena y sus aliados, de cara a las elecciones de 2027 y 2030.
Es por ello que los comentarios en contra no se hicieron esperar, y fue la líder nacional del partido Morena, Luisa María Alcalde, quien aseguró que, pese al relanzamiento, eran las mismas caras en el PAN, mientras que otros analistas señalaron que se trata de un posicionamiento a la extrema derecha y por ello la anunciada defensa de la patria y la familia es un lema muy similar al de partidos como La Libertad Avanza, de Javier Milei, en Argentina.
Por su parte, el presidente del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, criticó la deslealtad del PAN, luego de que los líderes de éste último anunciaran la ruptura de alianzas y aseguró que esto se debe a que el gobierno los ha estado acusando de tener compromisos con el cártel inmobiliario, agregando: “Se ponen a lloriquear y le echan la culpa al PRI.”
“Alito” Moreno recordó que en las elecciones de 2024 el candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX, Santiago Taboada y la candidata a la presidencia, Xóchitl Gálvez, fueron propuestas de Acción Nacional, mientras que el PRI y el PRD fueron con ellos en coalición, y en ambos casos los candidatos perdieron.
Esto sale a relucir ahora, dados los nuevos acontecimientos del final de una alianza entre el PAN y el PRI, que implica, tal vez, el no poder contar con el número suficiente de votos en la toma de decisiones en el Congreso de la Unión, pero también en procesos electorales futuros, ya que incluso en coalición tampoco les fue suficiente para el triunfo en la mayoría de pasadas elecciones, incluyendo Coahuila donde sigue siendo un gran bastión del Revolucionario Institucional.
Los directivos de Acción Nacional se hacen ilusiones el querer convencer a ciudadanos sin partido que tienen aspiraciones políticas, a indecisos, a quienes no han visto en Morena lo que esperaban, pues aparte de no contar con un proyecto de beneficio social, ni siquiera mencionan el antiguo lema panista “Por el bien común”, como tampoco cuentan con una estructura de promotores del voto en la mayoría del país.
Por el contrario, mejor han empezado a salir los “prietitos en el arroz”, al conocerse las desavenencias de militantes del partido azul, como la ocurrida hace poco en Tlaxcala, donde hasta golpes hubo entre las “tribus” de Acción Nacional, amén del desacuerdo de algunos panistas en Durango y en Coahuila, para dejar las alianzas.
“El relanzamiento del PAN genera más dudas que certezas y más escepticismo que esperanzas”, según opinó el colega Gerardo Hernández González, lo que resulta ser una gran verdad.
Seguirán muestras de desacuerdos y situaciones inesperadas en los próximos días, semanas y meses, hacia el interior del partido relanzado, pero habrá que esperar, así como que la mejor opinión sobre el relanzamiento del PAN la tienen seguramente nuestros amables lectores.¡Hasta la próxima!








