lunes 12, mayo, 2025

Reactivan el módulo del Registro Civil en el Hospital General de Zona No. 1

La Otra Plana.com.mx

Durango, Durango.- El DIF Estatal, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevó a cabo la reapertura del módulo del Registro Civil en el Hospital General de Zona No. 1, ubicado frente al Parque Guadiana.

Después de muchos años sin operar, el módulo del Registro Civil retomó actividades en beneficio de las familias cuyos hijos nacen en este hospital. Con este servicio, las niñas y los niños contarán con su registro y su CURP antes de ser dados de alta.

De esta manera, se trabaja en salvaguardar el derecho a la identidad de las niñas y los niños duranguenses, mediante un esfuerzo conjunto entre el DIF Estatal, la Dirección General del Registro Civil y la Delegación del IMSS.

Cabe mencionar que, en promedio, ocurren 10 nacimientos diarios en el Hospital General de Zona No. 1, los cuales ahora tendrán acceso a la obtención inmediata de su acta de nacimiento.

Durante la apertura, Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, agradeció la voluntad de las instituciones involucradas y destacó que este tipo de acciones permiten garantizar los derechos de la infancia desde el momento de su nacimiento, al brindarles identidad jurídica de forma ágil, gratuita y oportuna.

“Agradezco a la Delegación del IMSS en Durango por facilitar la implementación del módulo en el Hospital General de Zona No. 1, así como al DIF Durango y al Registro Civil por la labor que realizan en favor de los menores de edad. Sigamos trabajando con mucho valor, pero también con mucho corazón”, mencionó Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal.

A su vez Claudia Díaz Pérez, delegada del IMSS en Durango, mencionó: “Esto contribuye a que las niñas y los niños duranguenses cuenten con su acta de nacimiento. Agradezco mucho al DIF, para que, junto con el Registro Civil, podamos lograr este avance”.

En México, el derecho a la identidad de los menores de edad es un derecho fundamental reconocido por la Constitución Política y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Tienen derecho a contar con nombre y apellidos, a ser inscritos en el Registro Civil de forma inmediata y gratuita, y a que se les expida, de manera ágil y sin costo, la primera copia certificada de su acta.

Compartir en: