Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- La diputada Olivia Martínez Leyva presentó un punto de acuerdo con la finalidad de exhortar a los 38 municipios del estado para que, a través de sus direcciones o áreas de protección civil, realicen o, en su caso, refuercen y fortalezcan las supervisiones e inspecciones de salidas de emergencia y equipo de protección contra siniestros dentro de establecimientos comerciales, sociales y de esparcimiento.
El punto de acuerdo, el cual fue aprobado en sesión del Congreso del Estado, señala que se busca prevenir tragedias, salvaguardar la vida y la integridad de la población y fortalecer la cultura de la prevención y la responsabilidad institucional en el estado, por lo que es indispensable la supervisión rigurosa de la infraestructura, las salidas de emergencia y los equipos de protección contra siniestros en establecimientos comerciales, sociales y de esparcimiento.
La diputada mencionó que en Coahuila existe una amplia red de establecimientos comerciales, como los “malls” chinos, y otros de reuniones sociales y de esparcimiento, que cuentan con alta afluencia de personas, lo que exige una vigilancia constante y rigurosa para prevenir situaciones como la tragedia ocurrida en un establecimiento comercial de Hermosillo, Sonora el 1 de noviembre, donde murieron 24 personas.
Si bien la Subsecretaría de Protección Civil del Estado realiza visitas de inspección con el fin de revisar la seguridad de estos negocios, y aunque la responsabilidad de la protección civil es compartida entre los tres órdenes de gobierno, así como de los propietarios y administradores de establecimientos, “es nuestra intención que los municipios, quienes ejercen la primera línea de supervisión y control, apoyen a garantizar que los establecimientos cuenten con las condiciones mínimas de seguridad, programas internos actualizados, brigadas capacitadas y equipos en óptimas condiciones”, mencionó.







