Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez para exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que analice la incorporación de Coahuila dentro del Programa Nacional de Instalación de Paneles Solares en Viviendas.
Según lo mencionó el diputado, la Secretaría de Energía y la CFE anunciaron el programa “Sol del Norte”, mediante el que, durante 2025, se instalarán en 5 mil viviendas paneles solares para reducir costos de energía en temporadas de calor. Este iniciará en Mexicali, Baja California y, posteriormente, en Hermosillo, Sonora, ciudades con las temperaturas más extremas del país, y se espera con ello que las familias beneficiarias ahorren en promedio un 67% al año en su recibo de luz.
En cuanto al impacto ambiental, se evitará la emisión de 4 mil 864 toneladas de CO2 al año, lo cual equivale a sacar más de mil vehículos de circulación. Además, esta estrategia permitirá fortalecer la infraestructura eléctrica y evitar interrupciones en el suministro, como son los apagones, señaló Velázquez.
El diputado informó que Coahuila se vio particularmente afectado por las ondas de calor que se presentaron durante 2024, explicando que la Secretaría de Salud federal ubicó municipios del estado con temperaturas que rebasaron los 45.9°C, y que el Servicio Meteorológico Nacional informó que Piedras Negras estableció un récord histórico de calor, con 45.8°C.
El calor extremo de ese momento se vio reflejado en el consumo eléctrico. Desde el Congreso del Estado se hicieron llamados al gobierno federal para que consideraran subsidiar las tarifas de consumo de energía eléctrica en los hogares coahuilenses, por las olas que impactaban la región; a ello hay que considerar los apagones que sufrieron municipios de la entidad, como Saltillo, Monclova, Frontera, Castaños, Torreón, Piedras Negras, Jiménez y Morelos, destacó Sergio Zenón.
“Este 2025 se espera que el calor afecte también de forma importante nuestras ciudades. Al 3 de abril, se pronosticaban temperaturas que llegarían a los 40ºC. Considerando ello, las diputadas y diputados aprobamos realizar un exhorto a la CFE a fin de dar mantenimiento a las estaciones y subestaciones de servicio que garanticen el abasto de energía”, ahondó el diputado Velázquez.
Con base en ello, y a fin de que las familias coahuilenses aprovechen de forma directa la capacidad solar que hay en la entidad, es que realizó un llamado a que se considere esta entidad dentro del programa de paneles solares.