Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- En el marco del Día Mundial de la Vasectomía, que se conmemora este viernes 21 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila promueve entre derechohabientes y población general del sexo masculino considerar la vasectomía como un método de planificación familiar rápido, cómodo, seguro y definitivo.
El coordinador auxiliar de Primer Nivel de Atención adscrito a la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas (JSPM), doctor Fidel Alejandro Hernández Rodríguez, dijo que en noviembre ‘Mes de la Salud Integral del Hombre’ se intensifican las acciones preventivas dirigidas a este grupo, y con ello, la difusión de estos procedimientos.
Añadió que de esta manera el IMSS reafirma el compromiso de garantizar el derecho que tanto hombres como mujeres tienen de decidir de manera libre y responsable sobre el número de hijos que desean tener, y recordó que este método forma parte de la gama de opciones que se ofrecen de forma gratuita a público en general, sean o no derechohabientes, a través de los módulos de Planificación Familiar que se ubican en algunas unidades médicas.
Asimismo, describió que se trata de un procedimiento ambulatorio que se lleva a cabo en un área especial, los riesgos son mínimos y tarda aproximadamente de 10 a 15 minutos, donde el paciente entra y sale por su propio pie; además, evita a la pareja preocupaciones por un posible embarazo no planeado.
Para ser candidato a este método basta con solicitar la información, ya sea con el médico familiar o en los servicios de Medicina Preventiva, para recibir las indicaciones correspondientes.
El médico agregó que actualmente son 11 UMF y Hospitales Generales de Zona (HGZ) del IMSS en el estado en donde se realizan vasectomías: En la región Norte son el HGZ No. 92, la UMF No. 81 y 87 de Ciudad Acuña y la UMF No. 79 de Piedras Negras; en la Laguna se encuentra el HGZ No. 16 y la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 90 de Torreón; en la región Centro está el HGZ No. 7 de Monclova y en la zona Sureste son el HGZ No. 2, UMF No. 82 y No. 73 de Saltillo, al igual que la UMF No. 88 de Ramos Arizpe.
Por lo anterior, el médico invitó a los interesados a acercarse a la clínica más cercana a solicitar informes sobre los métodos con los que se cuenta, los cuales, reiteró, son gratuitos para población abierta.







