sábado 15, noviembre, 2025

PRI y ONMPRI realizan graduación de la 1ª generación del Diplomado en Administración Pública Municipal con Perspectiva de Género

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) Coahuila, a través del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), que encabeza Socorro Guevara Garza, celebró este sábado la graduación de la primera generación del Diplomado en Administración Pública Municipal con Perspectiva de Género, un programa de formación que durante más de tres meses fortaleció las capacidades de 116 mujeres priistas de todas las regiones del estado.

Con un total de 130 horas de clases, impartidas cada jueves y sábado, las participantes vivieron sesiones intensas de aprendizaje, diálogo y acompañamiento para desarrollar habilidades técnicas en planeación municipal, políticas públicas con enfoque de género, liderazgo político y prevención de la violencia.

En su mensaje, el presidente del PRI en Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, señaló que el país se encuentra en un momento crucial; “la participación de la mujer en la vida pública de México es un elemento imprescindible para transformar y fortalecer a nuestro país”, dijo.

A la ceremonia asistieron las alumnas graduadas, el Comité Directivo Estatal y comités municipales del PRI, integrantes del ONMPRI, regidoras de distintos municipios, ponentes, moderadoras y equipo de trabajo.

Además, estuvieron en este evento Carlos Robles Loustaunou, presidente del CDE del PRI Coahuila, Socorro Guevara Garza, presidenta estatal del ONMPRI, Nadia Libertad Salas Carrillo, representante de la Universidad Autónoma de Coahuila, y primeras priistas de diversos municipios, como Adriana Valdez López (Ocampo), Claudia Maribel González (Jiménez), Elías Portillo Vásquez (Sierra Mojada) y Vanessa Fernández Tonone en representación del primer priista de Saltillo, teniendo también como invitada especial a Leticia De las Fuentes, esposa del presidente del CDE del PRI Coahuila.

La jornada comenzó con el mensaje de bienvenida y presentación de resultados por parte de Abdelalí Soto Vázquez, seguido por las intervenciones de invitadas especiales como Adriana Valdés López.

Como madrina de generación, Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, subrayó que el cambio inicia desde lo local; “nuestro estado necesita mujeres preparadas, con visión y capacidad para tomar decisiones que transformen vidas. En el PRI apostamos por la preparación, la ética y el profesionalismo; este diplomado es prueba de ello”, mencionó.

Posteriormente, se realizó la entrega de diplomas y el mensaje de la alumna graduada Ana Sofía Nájera González, quien agradeció el acompañamiento académico y destacó la sororidad creada entre las participantes.

En su intervención, Socorro Guevara Garza, presidenta del ONMPRI Coahuila, expresó un emotivo mensaje de clausura en el que reconoció el esfuerzo de las alumnas; “cada una de ustedes dejó huella; se llevan conocimientos, pero también una red de aliadas con una misma convicción: Las mujeres estamos transformando la forma de gobernar”, manifestó.

Asimismo, agradeció a las ponentes y al equipo organizador por su entrega, y afirmó que las herramientas adquiridas tendrán un impacto directo en los municipios; “lo aprendido aquí se traducirá en mejores políticas, mejores decisiones y mejores oportunidades para las mujeres coahuilenses”, señaló.

Finalmente, Carlos Robles Loustaunou, presidente del PRI Coahuila, reiteró que el priismo del estado mantiene un firme compromiso con la igualdad; “el PRI es y seguirá siendo el mayor aliado de las mujeres”, expuso al reconocer al gobernador Manolo Jiménez por ser un impulsor decidido de la seguridad, el desarrollo y la calidad de vida de todas; “esta primera generación demuestra que Coahuila está formando mujeres preparadas, capaces y listas para asumir la responsabilidad de gobernar”, destacó.

El diplomado, realizado en coordinación con la Universidad Autónoma de Coahuila, deja como resultado una generación de mujeres capacitadas para fortalecer la administración pública municipal desde una visión profesional, técnica y con perspectiva de género.

Compartir en: