La Otra Plana.com.mx
Arteaga, Coahuila.- En el marco de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025, la excomisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Norma Julieta del Río Venegas, presentó el libro “Luz en la sombra. Mi camino por la transparencia y el INAI”, en un evento organizado por el Sistema Anticorrupción del Estado de Coahuila en coordinación con la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas.
A través de esta publicación, la autora plasma parte de las experiencias adquiridas, principalmente, desde su paso por el máximo órgano garante en México en la tutela de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, así como los retos que implica las reformas constitucionales en materia de transparencia.
“Una democracia sin rendición de cuentas no es democracia. El INAI sí servía y en este libro hay un relato claro, cercano a la ciudadanía, sobre cómo fue importante en la historia del país y de muchas familias, y cómo fue su extinción, motivada también por malas prácticas que nos llevan a reflexionar sobre el cuidado de las instituciones”.
Durante su mensaje, la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Marisol Martínez González destacó que “este libro nos invita a ser vigilantes, nos recuerda que la transparencia es un derecho fundamental que debemos conocer y defender. En un mundo donde la información es poder, entender cómo funciona el acceso a ella es crucial para construir una sociedad más justa y equitativa para todos”.
En tanto, Yolanda Montes Martínez, presidenta del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Coahuila resaltó que, con este tipo de iniciativas, dicho organismo reafirma su compromiso con la promoción de una cultura de integridad, legalidad y participación social, pilares fundamentales para la construcción de un Coahuila más justo, abierto y transparente.
Norma Julieta del Río Venegas es originaria de Zacatecas, doctora en Administración Pública por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado; tiene más de 34 años de experiencia en materia de transparencia, fiscalización y rendición de cuentas. En noviembre de 2020 fue designada por el Senado de la República como comisionada del INAI; coordinó los trabajos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Transparencia; además de haber ocupado diversos cargos en la administración pública, ha sido conferencista en instituciones educativas en Madrid, Harvard y Chicago.