Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Ciudad de México.- Este sábado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las presas de almacenamiento de las cuencas de los ríos Tecolutla, en Puebla, y Cazones, en Hidalgo, fueron indispensables para regular las avenidas extraordinarias por las lluvias, protegiendo a los centros de población y reduciendo las afectaciones en las áreas de cultivo e infraestructuras carreteras.
Al respecto, la comisión detalló que en la Cuenca del río Tecolutla se ubica la presa La Soledad y la Central Hidroeléctrica Mazatepec, en el municipio de Tlatlauquitepec en Puebla, la cual capta los escurrimientos del río Apulco. En ese sentido, la operación del vertedor de excedencias corre a cargo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en conjunto con la Conagua, y el desfogue controlado de los embalses logró reducir considerablemente las afectaciones en las poblaciones que se encuentran aguas abajo, como el Espinal, Gutiérrez Zamora, y Tecolutla, en Veracruz.
En esta cuenca también se localizan las presas Naxapa, Tenango y Necaxa, ubicadas en los municipios de Huauchinango y Juan Galindo, en Puebla, mismas que forman parte del sistema de presas Necaxa, las cuales están interconectadas por canales y tienen vertedor libre, por lo que, una vez rebasado el nivel de almacenamiento máximo, se presenta derrame al río Necaxa, como ocurrió unas horas por las recientes lluvias.
Además, gracias a este sistema de presas se logra reducir el impacto de avenidas extraordinarias en las poblaciones de Chicontla, municipio de Jopala, y Progreso de Zaragoza, municipio de Coahuitlán, en Puebla, y en Entabladero y Espinal, municipio de Espinal, Gutiérrez Zamora, y Tecolutla, en Veracruz.
Por otra parte, en la Cuenca del río Cazones se localizan las presas Los Reyes y La Laguna, en el municipio de Acaxochitlán, en Hidalgo, las cuales también forman parte del sistema de presas Necaxa y están interconectadas por un canal. En este caso, los embalses no alcanzaron su capacidad máxima de almacenamiento, por lo que no derramaron, conteniendo así las fuertes avenidas en protección de Villa Ávila, municipio de Xicotepec, y Coronel Tito, municipio de Venustiano Carranza, en Puebla, y Poza Rica de Hidalgo, Zacate Colorado y Plan de Ayala, municipio de Tihuatlán, así como Cazones de Herrera, en Veracruz.
En el caso de las cuencas de los ríos Tecolutla y Cazones, las presas existentes redujeron los efectos de inundación en los poblados asentados; no obstante, las afectaciones en localidades como Espinal, Gutiérrez Zamora y Poza Rica se debieron a escurrimientos de corrientes no reguladas por presas.
La Conagua mantiene el monitoreo constante de los niveles de ríos y presas, a fin de coadyuvar con la protección a los centros de población, siempre en coordinación con los tres órdenes de gobierno y las autoridades locales de Protección Civil.