Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- En sesión ordinaria, y mediante punto de acuerdo, el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez exhortó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del gobierno federal a que implemente programas emergentes de apoyo a productores agrícolas y ganaderos de Coahuila, que se han visto afectados por las condiciones de sequía.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el 80% del territorio coahuilense ha sido impactado por el cambio climático, enseñándose más en los municipios del norte, advirtió Sergio Zenón. El reporte revela que Guerrero, Hidalgo, Múzquiz, Nava, Sierra Mojada y Villa Unión se encuentran en sequía extrema (D3); en tanto que Acuña, Jiménez, Piedras Negras, Zaragoza y Ocampo están en sequía excepcional (D4). Esta última está caracterizada por pérdidas de cultivos o pastos, riesgo excepcional de incendios y escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, haciendo probable una situación de emergencia debido a la ausencia de agua, resaltó Velázquez.
De acuerdo con Sergio Zenón, esta situación ha llevado a los agricultores y ganaderos de Coahuila a una incertidumbre económica por falta de precipitaciones, que genera a su vez una baja en la producción, disminución de pasto para alimentar animales y aumento de la mortalidad de los mismos.
El gobierno estatal no ha abandonado el campo; por ello, inició un programa en beneficio del sector ganadero, para aminorar pérdidas económicas y garantizar la supervivencia del ganado en Piedras Negras, Guerrero, Acuña y comunidades rurales cercanas. Esta estrategia se basa en la entrega de suplementos alimenticios especiales para el ganado bovino, caprino, ovino y equino, afectados por la falta de alimento natural debido a la sequía, expresó el diputado.
“Los pronósticos nos obligan a unir esfuerzos. Por ello, resulta indispensable la implementación de programas integrales emergentes por parte de la SADER federal, a fin de contener las gravosas pérdidas de la zona rural a causa de las condiciones extremas de sequía”, puntualizó Sergio Zenón Velázquez.