La Otra Plana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila fue reconocida con la Presea del primer lugar por obtener ocho medallas de oro y tres de plata en el Campeonato Nacional Universitario de Tiro con Arco 2025, que se celebró en el Campo Juan Lobato del Ateneo Fuente, este jueves 24 y viernes 25 de abril en el que participaron más de 70 arqueras y arqueros de universidades integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
El segundo lugar lo obtuvo la Universidad Autónoma de Guadalajara con un total de nueve medallas: cuatro de oro, una de plata y cuatro de bronce y el tercer lugar para la Universidad Autónoma de Nuevo León con seis medallas de plata y dos de bronce, preseas y medallas fueron entregadas durante la ceremonia de premiación del Torneo por la directora de Cultura Física de la Universidad de Guadalajara, Georgina Contreras, el coordinador general del Deporte, Robertony García Perera y en representación del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el tesorero general de la UAdeC, Evaristo Alférez Rodríguez.
Subieron al podio de ganadores los siguientes atletas: en la modalidad de Arco Compuesto en Equipo Femenil en tercer lugar lo obtuvo el CETIS de Baja California, a Ximena Estrada y Ana Vázquez, la plata para la Universidad Autónoma de Nuevo León a Alejandra Hernández y Dafne Quintero y el primer lugar la Universidad de Guadalajara a Mariana Bernal y Mitzi Mendoza.
En la Categoría de Equipos Femenil Arco Recurvo el tercer lugar es para la Universidad de Guadalajara a Marisol González y Vanessa Magallón, segundo lugar la Universidad Autónoma de Nuevo León a Mariana salas y Valentina Vázquez, como primer lugar la Universidad Autónoma de Coahuila a Ángela Ruiz y Sofía Salazar.
En la Rama Varonil de Arco Compuesto en Equipos la medalla de bronce para la Universidad Autónoma de Tamaulipas a Yaffet Barrios y Jorge Gómez, el segundo lugar la Universidad de Guadalajara a Andrés Oceguera y Pablo Pérez, y la medalla de oro para la Universidad Autónoma de Coahuila a Sebastián García y Gadiel González.
En la Rama Varonil de Arco Recurvo en Equipos la medalla de bronce es para la Universidad Autónoma de Nuevo León a Miguel Celaya y Emilio Treviño, la plata para la Universidad Autónoma de Coahuila a los competidores Jesús Flores y Matías Grande, y la medalla de oro para la Universidad de Guadalajara a Francisco Flores y Osvaldo Ramírez.
Se premió también en Tiro con Arco Compuesto Equipo Mixto: como tercer lugar la medalla de bronce para la Universidad de Guadalajara a Mariana Bernal y Pablo Pérez, la plata para la Universidad Autónoma de Coahuila a Sebastián García y Selene Rodríguez, y el oro para la Universidad Autónoma de Nuevo León a Dafne Quintero y José Cuéllar.
En Arco Recurvo en equipos mixto, la medalla de bronce fue para el Instituto Politécnico Nacional a María Martínez y Jorge Díaz, la plata para la Universidad Autónoma de Nuevo León a Valentina Vázquez y Miguel Celaya, y el oro para la Universidad Autónoma de Coahuila a Matías Grande y Ángela Ruiz.
En la Rama Femenil de Arco Compuesto Individual la medalla de bronce para Mitzi Mendoza de la Universidad de Guadalajara, la plata para Dafne Quintero de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la medalla de oro para Mariana Bernal de la Universidad de Guadalajara.
Para el Arco Recurvo Femenil Individual las ganadoras son: medalla de bronce para Diana Sofía Gutiérrez del CETIS de Baja California, la plata para Valentina Vázquez de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la medalla de oro para Ángela Ruiz de la Universidad Autónoma de Coahuila.
En Arco Compuesto Individual Varonil la medalla de bronce es para José Ángel Cuéllar de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la medalla de plata para Sebastián García de la Universidad Autónoma de Coahuila, y la medalla de oro para Pablo Pérez de la Universidad de Guadalajara.
En la Rama Varonil de Tiro con Arco Recurvo Individual la medalla de bronce es para Osvaldo Ramírez de la Universidad de Guadalajara, la plata para Miguel Celaya de la Universidad Autónoma de Nuevo León y el oro para Matías Grande de la Universidad Autónoma de Coahuila.
En su mensaje el coordinador de deportes de la UAdeC, Robertony García Perera agradeció la participación de las distintas universidades, a sus atletas, al equipo organizador y al grupo de jueces por permitir llevar a cabo el primer Torneo de 32 que realiza la ANUIES en distintas sedes en todo el país y en distintas disciplinas.
Afirmó que se inicia una nueva etapa en la que se le da vuelta a la página y una nueva historia para el deporte universitario nacional bajo las siglas de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, con Campeonatos Deportivos que permitirán fortalecer la formación deportiva de las y los atletas y la preparación para competencias que representarán no sólo a sus instituciones y sino a México